Unos viejos papeles, amarillentos y deteriorados, escritos en alemán gótico, fueron los que empujaron a Celina Ribechini a reconstruir la posible historia de su bisabuelo. Una historia a veces imaginada pero tejida sobre hechos reales y que abarca un largo camino: desde sus vivencias como abogado de Estado en el Gran Ducado de Oldemburgo en un ambiente de alta burguesía hasta terminar ejerciendo de maestro de lenguas en la Villa de Bilbao. Como fondo, un Bilbao que a mediados del siglo XIX comenzaba a rehacerse de las heridas causadas por la primera guerra carlista pero que pronto vería alterada su paz al secundar el alzamiento del general O´Donnell en Pamplona. Su fracaso y las consecuencias que llevó consigo afectaron también la vida personal de nuestro protagonista, que en todo aquel convulso ambiente de pasiones exaltadas, de triunfo, derrota y represión encuentra su norte en el amor de una mujer vasca con la que rehace su vida.
"Retazos y pinceladas. Historia en Euskaherria 1931-1975". Este trabajo está compuesto de dos partes. En"Retazos", la autora relata algunos de los episodios históricos más significativos de esos años y en"Pinceladas"nos habla de sus propias vivencias durante aquellos sucesos."Los Retazos"que titulan este libro son una serie de"trozos", algunos de ellos desconocidos, que dan cuerpo al tejido de los acontecimientos sucedidos en unos años convulsos para nuestro Pais (1931-1975). Las fotografias que se presentan, algunas ineditas, confirman la narrativa del texto; su busqueda ha sido laboriosa y solo posible gracias al entusiasmo de quienes han contribuido en una dificil tarea para conseguir rescatarlas del silencio y del olvido. Por su parte,"Pinceladas"muestra el caracter con que personalmente percibi mi mundo, el que me toco vivir, asi lo vi y asi lo senti, dando tono y calor a unos"Retazos"que objetivamente he tratado de mostrar basandome en investigaciones historicas.