Las Máscaras Del Dinero Celso Sánchez Capdequi El dinero es la institución que mejor define el semblante desencantado de la modernidad, y así el símbolo, el signo, el simulacro constituyen las máscaras de una institución que, a pesar de la objetividad y la inexpresividad que le atribuyen la economía y la sociología, florece en el humedal del valor de la cultura humana, es decir, en los mitos y en las esperanzas sociales.
Centro de Investigaciones Sociológicas 9788474767520
Uno de los cambios más llamativos de las sociedades contemporáneas remite a la noción de creatividad. Si hasta fechas recientes esta se encarnaba en una minoría social especialmente dotada para engendrar la novedad en el mundo del arte, hoy su radio de accion se ha expandido hasta alcanzar los lugares mas reconditos de la vida social. De algun modo, se ha normalizado y se ha hecho norma. Su presencia puebla y define los contornos de lavida cotidiana. No solo en el arte, como en el curso de la modernidad, tambien en la politica, la economia, la ciencia, la tecnologia, el deporte, etc., la creatividad se ha convertido en la sociedad tardomoderna en el nuevo destino social. Los individuos no solo quieren, tambien deben ser creadores, ajustarse lo maximo posible a la figura del artista de principios del siglo pasado que expresaba su vida en la obra de arte. Precisamente esta reubicacion de la creatividad como valor social hegemonico obliga a las ciencias sociales a repensar definiciones e interpretaciones heredadas que no se reconocen en la situacion actual. La sociologia contemporanea rastrea el papel de una creatividad que, frente a la dimension minoritaria y transgresora de antaño, hoy se ha democratizado y rutinizado.
LA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA) 9788483195147
A pesar de que nos hallamos instalados en la era secular, la religión, lo sagrado, lo místico—en suma, lo trascendente—son resistencias que no han claudicado definitivamente; ocupan zonas marginales