Adéntrate en una oscura y fascinante travesía a través de los recovecos más siniestros de la historia. César Alcalá nos sumerge en una recopilación estremecedora de sucesos reales donde la maldad se manifiesta en su forma mas pura. Desde el miedo y la supersticion hasta la enfermedad mental y el fanatismo religioso, Crimenes del Maligno explora las sombras del alma humana donde el Maligno deja su huella indeleble.Para los amantes del misterio, la demonologia, lo sobrenatural y el crimen historico, esta obra promete no solo intrigar, sino tambien helar la sangre y desafiar nuestras concepciones mas arraigadas sobre el bien y el mal.Desde el aterrador relato del demonio en el convento madrileño hasta los escalofriantes casos de brujeria y posesion que sacudieron a España en elsiglo xvii, esta obra nos sumerge en un mundo donde lo sobrenatural y lo macabro se entrelazan de manera inquietante. A traves de la historia de Pedro de Arruebo, un terrateniente cuyo nombre resono en el Valle de Tena por sus siniestros actos de brujeria, y el infanticidio diabolico de Maria y Gabriel en Godella, Alcala nos muestra como la obsesion del mal puede consumir la psique humana hasta limites insospechados.
Las primeras noticias que conocemos de los bandoleros surgen en el siglo XVI. Estos
aparecieron en aquellas zonas que presentaban unas características muy concretas para que
pudieran moverse en liber
Se habla muy poco de la represión anarcosindicalista y comunista que tuvo lugar en España de 1936 a 1939 y, menos de las temibles chekas, que eran centros de detención y tortura que ya habían sido ensayados previamente en la Union Sovietica. No existieron juicios; solo torturas y la libertad de asesinar sin tener que dar explicaciones. Aquellos grupos revolucionarios tenian el consentimiento del Gobierno y la complicidad de las autoridades civiles y sembrar asi el terror en la sociedad española de la retaguardia. Se calcula que mas de 12.000 personas fueron torturadas en las chekas, y la mayoria de ellas fueron posteriormente asesinadas.
Pensar que, por su aparente inocencia, un niño no puede cometer un asesinato, es un grave error. En ocasiones, como ocurre con los meninos e meninas das favelas, los niños del Señor de la Guerra o del Estado Islamico, se ven obligados a matar si quieren sobrevivir. Otras veces, el impulso asesino esta motivado por algun trastorno mental fruto de sus circunstancias vitales, o simplemente por el placer de matar.Las estructuras de personalidad psicopatica, desde la infancia, muestran un marcado comportamiento antisocial de caracter desinhibido. Desgraciadamente su perturbacion no tiene edad y ya siendo niños o adolescentes se muestran impulsivos, violentos e incapaces de entablar relaciones afectivas duraderas.Pueden llegar a ejercer una violencia que aparentemente solo los adultos son capaces de generar. Sin embargo, el estudio de estos niños suele ser muy controvertido ya que, al ser menores, la ley no les hace responsables de sus acciones.Los origenes familiares que han influido en el desarrollo de los niños asesinos y de su comportamiento delictivo, es dificil de determinar con exactitud, debido a la naturaleza compleja de los casos. Pero tambien hay frecuentes patrones entre los niños asesinos: una historia de abuso fisico, emocional o de desamparo e imposibilidad para controlar sus emociones.Los autores, Cesar Alcala, historiador de referencia, y Blanca Navarro, Doctora en Psiquiatria, exponen una serie de casos con el fin de estudiar las circunstancias y resolver con un exhaustivo analisis psiquiatrico forense cada uno de los casos presentados en este ensayo. Sin duda, se trata de la obra divulgativa definitiva para todos aquellos interesados en la materia criminalistica y en la comprension del comportamiento moral del ser humano.