En esta obra se analiza una de las cuestiones que más debate ha suscitado en la doctrina iuspublicista en los últimos años: la relativa a la discrecionalidad administrativa y su control judicial. Y para ello se ha elegido un campo tan dinamico y de actualidad como es el del Derecho administrativo economico, en los diferentes sectores de intervencion administrativa (industria, telecomunicaciones, agricultura, energia, banca, comercio, transportes, defensa de la competencia, etc). En relacion con ello, en la Primera Parte se estudia el grado de discrecionalidad existente en los distintos elementos de la estructura de las normas de ordenacion economica (supuesto de hecho, fines, elementos formales, etc) y en los diferentes tipos de actuacion de la Administracion economica (politica economica, potestad normativa y planificadora, autorizaciones, sanciones, iniciativa economica y privatizaciones, entre otros). En la Segunda Parte se contrasta este modelo teorico con un analisis de control judicial llevado a cabo por el Tribunal Supremo, donde hay que tener en cuenta tambien el papel de los controles no jurisdiccionales como complemento del judicial.