Al leerlo, la mayoría creerá que es solo un cuento. Muchos recordarán historias similares y dejarán de indagar en las palabras. Algunos disfrutarán de la aventura, pero olvidarán la búsqueda. Pocos encontraran algo mas que una novela y comprenderan su profecia. Solo siete seran los elegidos. Sin embargo, todos descubriran quien es el verdadero protagonista. Esa es la clave. Intenta llegar a ellos. Es nuestra ultima esperanza. Andres Aldama
Esta es la única ilustración que podrás ver en nuestra historia. Plasma la aventura de un chico llamado Félgora, un marinero solitario que habitaba el mundo cuando ya nadie más existía, cuando las obras de arte se almacenaban en una plataforma en medio del mar a la espera de ser admiradas. Es un dibujo antiguo, como el breve cuento que lo acompaña. La paciente G. Gamo lo escribio cuando era niña, todavia muy joven como para poder imaginar los enigmaticos sucesos que le aguardaban de adulta. Y es que, pese a que ni ella ni nosotros lo esperabamos, una historia siempre puede dar un giro insospechado, tomar un camino escondido entre la maleza del misterio; y si bien el final de ese trayecto es la conocida Antesala del Olvido, como siempre ocurre en el mundo de los sueños, no todo es -ni mucho menos-lo que parece.
César González Bernabé Al leerlo, la mayoría creerá que es solo un cuento. Muchos recordarán historias similares y dejarán de indagar en las palabras. Algunos disfrutarán de la aventura, pero olvidarán la búsqueda. Pocos encontrarán algo más que una novela y comprenderán su profecía. Solo siete serán los elegidos. Sin embargo, todos descubrirán quien es el verdadero protagonista. Esa es la clave. Intenta llegar a ellos. Es nuestra última esperanza. Andrés Aldama
Félgora y la Antesala del Olvido aborda el mundo de los sueños desde una perspectiva tan racional que consigue que lo irracional nos parezca real y que sintamos ganas de soñar al devorar su contenido, ya que la frescura con la que el autor urde su paisaje hace que las letras se aceleren en nuestras pupilas y las paginas caigan como hojas de otoño. Desde el principio del libro el lector se sumerge en la historia porqueel protagonista, Tomas, podria ser cualquiera de nosotros, un tipo corriente al que se le da la opcion de vivir una vida paralela completamente diferente a la que soporta ahora, pero con una peculiaridad: esa vida trascurre en el mundo de los sueños. Ese mundo al que todos tenemos acceso, tan misterioso y atractivo pero tan temido y desconocido.