El objeto de este libro, como su título indica, es poner de manifiesto los vicios de forma, y otros defectos procesales que pueden dar lugar a la nulidad de actuaciones. Concretamente, se estudian en el los casos de nulidad debidos a la no intervencion de determinadas personas en los procesos (Abogado, Procurador, Mº Fiscal), la falta de litisconsorcio pasivo necesario, los vicios de forma relacionados con la competencia objetiva y funcional de los Tribunales, con la demanda y emplazamientos, con la actividad probatoria, la incongruencia de las Sentencias etc..., insistiendo de una manera particular, y por lo que al proceso penal se refiere, en las nulidades que pueden existir en el sumario, en el juicio oral y en el procedimiento abreviado.El autor realiza en esta obra un estudio minucioso de la jurisprudencia del Tribunal Supremo, relacionada asimismo con la nulidad de actuaciones. La abundantisima serie de casos en ella reseñados permitira a los profesionales del Derecho, en particular a los Abogados, alegar, y en su caso obtener, la nulidad de lo actuado, tanto en los procesos civiles como en los penales.
La declaración por los Tribunales de la nulidad de actuaciones en el proceso administrativo es, si cabe, todavía más importante que en el proceso civil y penal, toda vez que los efectos son, con frecuencia, mucho mas radicales y perentorios. En efecto, en los procesos civiles y penales la declaracion de la nulidad de actuaciones tiene casi siempre como unico efecto la reposicion de los autos en el momento en que se cometio la falta o defecto procesal, continuando luego el proceso por sus cauces normales hasta que se dicta sentencia, mientras que en lo contencioso administrativo la nulidad de lo actuado muchas veces tiene como consecuencia ineludible la nulidad de todo el proceso. Verdad es que en algunos casos, la nulidad de actuaciones en el proceso penal puede tener como resultado la absolucion y puesta en libertad del reo, por ejemplo cuando todas las pruebas de cargo han sido obtenidas de una manera ilegal, empero ello no suele ser frecuente, pues casi siempre ha habido alguna o algunas correctamente obtenidas en las que el Tribunal puede fundamentar su fallo. En los procesos administrativos, la combinacion de la nulidad de actuaciones con el instituto juridico de la prescripcion, puede adquirir una capital importancia y unas dimensiones extraordinarias. Esta obra e
Partiendo de un estudio minucioso de la jurisprudencia del Tribunal Supremo, se ponen de manifiesto las conductas, tanto de los funcionarios del Estado como de las CCAA., constitutivas de faltas muy graves, graves y leves. Se determinan las sanciones aplicables a las distintas faltas así como la prescripción de las sanciones y de las faltas. Especial atención se ha prestado al procedimiento disciplinario sancionador, analizando con detalle cada una de sus fases. El trabajo termina con una breve comparación entre el sistema español y francés. Esta obra podría ser muy útil para: - Los sindicatos, (lo primero que hace un funcionario expedientado es ir a ver al sindicato). - Los funcionarios que desempeñan el papel de Instructores en los expedientes disciplinarios. - Los Abogados del Estado, que intervienen sistemáticamente en los recursos contencioso-administrativo, interpuestos por los funcionarios objeto de expediente. - Los Ministerios. - Los Departamentos de Gobierno de la Función Pública de las Autonomías, que incoan y deciden los expedientes. - Las Consejerías de Educación, que administran y gobiernan gran número de funcionarios, lo que aumenta el número de expedientes. - Los Ayuntamientos, al menos los de las grandes ciudades, por las mimas razones.
Este libro se dirige a todos los Abogados, especialmente a los que comienzan su carrera. En el, el lector vivirá de cerca el desarrollo del proceso civil desde su inicio hasta el final del mismo. Estudiamos en el, entre otras cosas, la figura juridica del litisconsorcio, la competencia, la demanda y emplazamiento de las partes, las pruebas, la sentencia y todos los recursos posibles contra ella, para terminar con la ejecucion de sentencia y las costas. Por otra parte, el Abogado podra encontrar en las paginas que siguen abundante jurisprudencia con sentencias que enjuician el caso que el defiende u otros muy semejantes. Existen obras muy completas de eminentes autores, pero suelen ser teoricas y doctrinales. Este libro es mas simple. No obstante, conduce al Abogado defensor por todo el Oiter" o camino del proceso civil previniendole contra los abundantes escollos y celadas que con frecuencia aparecen en el desarrollo del mismo, a fin de que pueda evitarlos y terminar vencedor en el pleito que dirige.