Charles Mercer (1971-1988) fue reportero del periódico The Washington Post y se desempeñó durante muchos años como cronista y columnista de televisión para la cadena The Associated Press. Posteriormente trabajó como editor en G. P. Putnam's Sons de donde se retiró como vicepresidente y editor senior del área de libros juveniles. Como escritor ha publicado muchas novelas de gran éxito. Además de los libros de ficción, también escribió doce libros de ensayo entre los cuales destacan los dos que le dedicó a la figura de Alejandro Magno.
Recibe novedades de CHARLES E. MERCER directamente en tu email
"Con tan sólo 32 años había explorado y conquistado casi cuatro millones de kilómetros cuadrados. Su inesperada muerte, como consecuencia de unas repentinas fiebres, a la edad de 32 años, desembocó en la division de su imperio: Antipatros obtuvo Macedonia y Grecia; Persia fue entregada a Seleuco; y Ptolomeo recibio Egipto. La obra resulta muy entretenida, didactica y de ligera lectura, por lo que la recomiendo a todos los lectores y, muy especialmente, a los jovenes o adolescentes, que se acercan por primera vez a la lectura, avidos de historias deslumbrantes y llenas de aventuras." (Web Literateando)"Hacia tiempo que no me encontraba un libro sobre el gran conquistador tan emocionante como el que he leido. Es soberbio y directo, centrandose sobre todo en la epica del personaje, no omitiendo ninguna de sus genialidades y aplicando una rigurosidad historica impresionante." (Blog Historia con minusculas) Capaz de asesinar a un amigo y dar un trato ejemplar a su mayor enemigo, Alejandro Magno, en sus treinta y dos años de vida, conquisto la mayor parte del mundo conocido. La figura de Alejandro Magno es una de las mas carismaticas y relevantes de la historia universal por esa mezcla de magnanimidad y crueldad que le caracterizaba y por la grandeza de sus campañas que hicieron que en su breve vida unificara Grecia, conquistara Persia y Egipto y llevara su campaña mas alla del rio Indo. Educado militarmente por Leonidas el espartano y filosoficamente por Aristoteles, el emperador macedonio era capaz de tener una tolerancia impropia de la epoca con los habitantes de los terrenos conquistados y de reducir a escombros las ciudades de Tebas o Persepolis; capaz de mostrar bondad con la familia de Dario III y de asesinar a su amigo Clito en una fiesta porque este se resistia a considerar a Alejandro como un dios.
NEW BUSINESS MATTERS is a stimulating language course for students of business English. Its unique lexical syllabus precisely identifies what business students need to learn in order to increase their understanding, fluency, and communicative power in English. Each unit is based on a specially written article, rich in the language of company life, followed by language activities which ensure that learners engage with the language and interact with each other.
Vida y hazañas del valiente y despiadado rey, el más brillante estratega militar del mundo antiguo.En esta magnífica obra del periodista y escritor Charles E. Mercer, el lector podrá descubrir los rasgos esenciales de este rey macedonio, su aptitud para el combate, sus dotes para el gobierno y su carisma ante el ejército que le siguió durante tantos años. Un libro imprescindible para comprender en pocas horas el calado universal de este líder sin parangón. Cabalguemos pues como compañeros de Alejandro en un fantástico y legendario viaje por el mundo antiguo. Créanme que no saldrán defraudados tras haber participado de tan magna empresa.
Ésta es la fabulosa historia del príncipe de Macedonia que se convirtió en el primer conquistador del mundo y que reunió bajo su poder a Grecia, Egipto y Persia y todo antes de cumplir treinta y dos años.Alejandro Magno, rey de Macedonia, soñó y luchó por conseguir un gran imperio que uniera Oriente y Occidente y fusionara la cultura helénica con la asiática. En ese sentido, Charles Mercer se detiene, primero, en narrar la forma en que Alejandro configuró su personalidad gracias a su sólida formación atlética y militar y, sobre todo, a su gran desarrollo intelectual debido, especialmente, a que estuvo bajo la tutela de Aristóteles. Esta obra procura poner énfasis, además, en la relación que mantuvo Alejandro tanto con su padre Filipo II como con su madre Olimpia, que marcaron, en muchos aspectos, el tipo de liderazgo que mantuvo en vida. También se explica su ascenso al poder tras la muerte de su padre, el difícil contexto político que tuvo que superar para poder afianzarse como rey y consolidar su liderazgo. Se cuenta, posteriormente, su gran campaña militar de expansión fundando más de 70 ciudades por todo el Imperio, destinadas no solo al ejército, sino a ser centros de difusión de la cultura helenística. Finalmente, el libro cuenta la última campaña de Alejandro, su retorno tortuoso a casa después de años de campañas militares, la terrible enfermedad que le causó la muerte y las guerras que surgieron entre sus generales Lisímaco, Antípatro, Antígona, Seleuco y Tolomeo que terminaron dividiendo el Imperio.
?Con tan sólo 32 años había explorado y conquistado casi cuatro millones de kilómetros cuadrados. Su inesperada muerte, como consecuencia de unas repentinas fiebres, a la edad de 32 años, desembocó en la division de su imperio: Antipatros obtuvo Macedonia y Grecia; Persia fue entregada a Seleuco; y Ptolomeo recibio Egipto. La obra resulta muy entretenida, didactica y de ligera lectura, por lo que la recomiendo a todos los lectores y, muy especialmente, a los jovenes o adolescentes, que se acercan por primera vez a la lectura, avidos de historias deslumbrantes y llenas de aventuras.? (Web Literateando)?Hacia tiempo que no me encontraba un libro sobre el gran conquistador tan emocionante como el que he leido. Es soberbio y directo, centrandose sobre todo en la epica del personaje, no omitiendo ninguna de sus genialidades y aplicando una rigurosidad historica impresionante.?(Blog Historia con minusculas)Capaz de asesinar a un amigo y dar un trato ejemplar a su mayor enemigo, Alejandro Magno, en sus treinta y dos años de vida, conquisto la mayor parte del mundo conocido.La figura de Alejandro Magno es una de las mas carismaticas y relevantes de la historia universal por esa mezcla de magnanimidad y crueldad que le caracterizaba y por la gra...