En este libro convincente y cautivador, el premiado periodista científico Charles Seife nos presenta lo más vanguardista de la teoría de la información, una ciencia que nos muestra el significado de nuestros genes, la naturaleza de los universos paralelos e incluso el sorprendente destino del cosmos. Repleto de respuestas que son, a menudo, más impactantes que las paradojas que resuelven, Descodificando el universo se torna más profundo a medida que nos adentramos en él.
Cuando los desarrolladores de armamento detonaron la bomba de hidrógeno por primera vez en 1952, tuvieron acceso a la mayor fuente de energía del Sistema Solar, al fenómeno que hace que brille el Sol. La fusion parece proporcionar una fuente ilimitada de energia, pero se ha situado en el epicentro de una tragica y comica cruzada que ha acabado con la trayectoria y la honra cientifica de numerosos investigadores. La busqueda de la fusion es irresistible como ninguna otra, y ejerce tanta atraccion que ha sumado a su causa a una comunidad entera de cientificos durante mas de medio siglo. Como la eterna busqueda para construir los moviles perpetuos, el sueño de controlar la energia de una estrella en miniatura es tremendamente seductor. Construir un dispositivo de fusion proporcionaria al mundo una fuente de electricidad inagotable, pero ademas le otorgaria a sus inventores un enorme poder; poder economico, poder a partir de la fama, y tambien poder militar.Gobiernos y cientificos (incluso aficionados) se han gastado una cantidad incalculable de dinero para intentar hacer realidad ese sueño, tratando de confinar el Sol en todo tipo de botellas con rayos laser, imanes, ondas sonoras, haces de particulas y trozos de metal. En este momento las principales potencias mundiales invierten miles de millones de dolares para tratar de construir un reactor de fusion gigante. Sin embargo, a la luz de los precedentes, ni con todo el oro del mundo se conseguira que el sueño de la energia de fusion este a nuestro alcance. De hecho, la busqueda de la energia de fusion ha sido una sucesion de fracasos que se han repetido generacion tras generacion. La esperanza de continuar con la investigacion de la fusion y de convertirse en los dueños de la energia sin limites, ha hecho que algunos cientificos desesperados se hayan engañado a si mismos y a sus colegas, e incluso hayan llegado a cometer fraude. A lo largo de este fascinante viaje Charles Seife nos presenta a algunos de los genios audaces, villanos y victimas de la ciencia de la fusion: el brillante y torturado Andrei Sajarov, el monomaniaco y obsesivo Edward Teller, Ronald Richter, el reservado fisico cuyas mentiras avergonzaron a todo un pais, y Stanley Pons y Martin Fleischmann, los dos quimicos que encabezaron el mayor fiasco cientifico de los ultimos cien años.
Los babilonios lo inventaron, los griegos lo proscribieron, los indios lo veneraron y la Iglesia católica lo esgrimió para atajar herejías. Hoy es una bomba de relojería que late en el corazón de la astrofísica. Cero narra los avatares del número cero desde su nacimiento como concepto filosófico oriental y su lucha por ser aceptado en Europa hasta su apoteosis como misterio de los agujeros negros. Es la historia de los estudiosos y los místicos, los científicos y los clérigos que debatieron acerca de su enigmático significado; de las tentativas infructuosas, a veces violentas de Occidente para protegerse de la temible idea de la nada y el vacío; y de las paradojas planteadas por este número en apariencia inocente que desconcierta las mentes más brillantes del momento y amenaza con desmontar todo el armazón del pensamiento científico. Las polémicas suscitadas por el cero sacudieron los cimientos de la la ciencia, las matemáticas y la religión: en el transcurso del último milenio, detrás de cada revolución había un cero... y un infinito. Sin embargo, a pesar del rechazo y el exilio que le tocaron en suerte, el cero acabó siempre por imponerse a quienes se le opusieron porque la humanidad nunca pudo obligarle a calzar la horma de sus filosofías. Él, en cambio, configuró la visión que tenemos del universo...y de Dios.