Memorias de Carlos IturgaizEs esta la historia de una pasión política.Una pasión nacida en el seno de un pujante nacionalismo vasco que rechazaba los partidos de la derecha española desde el comienzo de la transicion politica y aceptaba a regañadientes a la izquierda socialista.Y la de la lealtad a un politico, Jaime Mayor Oreja.Este doble compromiso explica algo del perfil politico y humano de Carlos Iturgaiz.Un joven profesor de musica, que abandono su carrera de Letras por la politica y personifico la valentia frente al fanatismo terrorista y el desprecio nacionalista.Carlos Iturgaiz llego a la presidencia del partido vasco en 1996 y no la abandono hasta noviembre de 2004, cuando cedio su cargo a su compañera Maria San Gil.Por estas paginas desfilan reuniones crispadas de la Mesa de Ajuria Enea.Dialogos tensos con el PNV de Xabier Arzalluz.Politicos asesinados.Hostilidad ambiental.El Espiritu de Ermua.Rumores miserables que resultaron ser falsos.Y el testimonio de un hombre valiente, que habla por primera vez y nos ofrece un valioso e inedito testimonio.
Un libro que homenajea a los cientos de asesinados por el yihadismo.España ha sido escenario de las principales variantes del terrorismo islamista desde mediada la década de los años ochenta del siglo pasado. Un total de 300 personas han perdido la vida como consecuencia de atentados yihadistas cometidos en nuestro pais o contra españoles en el extranjero. De todos ellos, el mas brutal fue el del 11-M en Madrid. Justo ese dia, la Audiencia Nacional estaba a punto de juzgar a 24 individuos por pertenecer a una celula de Al Qaeda en España. Puede parecer una casualidad, pero lo cierto es que en 1994 esta organizacion terrorista, responsable de los atentados del 11-S en Nueva York y Washington, habia establecido una importante base en territorio español, la principal de Europa.Este es un libro de memoria. Sus autoras, con extrema sensibilidad y delicadeza, han reconstruido las semblanzas de las victimas a partir de las manifestaciones de familiares y amigos que jamas las olvidaran. Son retratos inconclusos, como lo fueron sus vidas: hombres, mujeres y niños, jovenes que perseguian sus sueños, personas que llegaron de tierras lejanas e imaginaban un futuro mejor La perdida de todas ellas supone un daño incalculable para nuestra sociedad.Estas paginas pretenden que su recuerdo trascienda el ambito privado, contribuyendo asi a generar una memoria social contra la barbarie.
Es esta la historia de una pasión política.
Una pasión nacida en el seno de un pujante nacionalismo vasco que rechazaba los partidos de la derecha española desde el comienzo de la transición política