Un libro esencial sobre la filosofía y la práctica del diseño del jardín contemporáneo. Examen detallado de los métodos necesarios para lograr una relación armónica del jardín con la vivienda y otras edificaciones. Una obra inspiradora, llena de ideas para el jardín contemporáneo, su evolución en el futuro y su influencia en la transformación de nuestras vidas. Una obra que revela el extraordinario potencial del diseño de jardines a partir de formas e ideas contemporáneas. Se explora la totalidad del proceso del diseño, desde las ideas iniciales hasta las maneras más creativas de utilizar toda una variedad de vegetación en cambio permanente. El autor ejemplifica su filosofía del diseño a través de casos concretos de jardines cerrados tanto de entornos urbanos como rurales, de jardines acuáticos, campestres y paisajísticos; asimismo, analiza los ejemplos más destacados del paisajismo en todo el mundo, y explica en detalle las lecciones que podemos extraer de ellos.
El jardín minimalista introduce la filosofía del minimalismo relacionada con la arquitectura, el interiorismo y el estilo de vida contemporáneo. La primera parte del libro trata de las nuevas tendencias internacionales que adoptan criterios ecológicos a la hora de elegir las plantas del jardín moderno. Se presentan jardines singulares, organizados por capítulos temáticos, entre ellos: la casa ampliada, patios y jardines traseros, jardines en azoteas, estanques y jardines acuáticos, jardines rurales, etc. Entre los diseñadores y arquitectos cuyas obras aparecen reseñadas en este libro se cuentan Tadao Ando, John Pawson y Martha Schwartz, entre otros. Al final del libro se ofrece una guía práctica de materiales adecuados y más de cien plantas para la creación de un jardín minimalista perfecto.
En los jardines minimalistas, el énfasis en líneas nítidas, la forma pura y un profundo sentido del espacio están comenzando a ser cada vez más populares, sobre todo entre aquellos que desean un lugar tranquilo donde poder descargarse de las tensiones de una vida demasiado ajetreada. El famoso paisajista Christopher Bradley?Hole ha seleccionado los mejores jardines minimalistas de todo el mundo, de todos los tamaños, tanto urbanos como rurales. Bradley?Hole examina los motivos de inspiración que se esconden detrás de cada jardín, para explicar cómo la comprensión del espacio y de las proporciones pueden combinarse con un uso inteligente e imaginativo de los materiales y plantas. Bradley?Hole demuestra cómo los mejores jardines son aquellos que se relacionan del modo más cuidadoso al mismo tiempo con la casa a la que están asociados y con el paisaje (también urbano) en el que se sitúan.