EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 9788431325220
¿Es posible acceder al conocimiento de los principios reales del universo físico? En la actualidad algunas ramas de la física, como la cosmología, buscan establecer una teoría general que englobe o comprenda en sí todos los resultados alcanzados por la ciencia, y elaboran con este fin modelos altamente matematizados. ¿Es éste el camino que lleva a conocer los principios de la realidad extramental, o es más bien una vía que únicamente permite al hombre ejercer su dominio sobre la naturaleza? ¿El acceso al conocimiento de los principios físicos es una cuestión científica o responde a una actitud filosófica? Para Leonardo Polo la objetivación no es el método adecuado para explicitar la principialidad física, porque la realidad extramental ocurre independiente de los componentes lógicos. Así, a diferencia de las objetivaciones matemáticas de la ciencia, en la propuesta metódica de Polo, acceder al conocimiento de la principialidad real exige trascender o abandonar la objetivación.
¿Está nuestra realidad inexorablemente determinada o se encuentra librada al azar y la sorpresa? En el presente libro la cuestión del determinismo es abordada desde ámbitos muy diversos, desde la mecanica cuantica, la teoria del caos y la quimica microscopica en el area de las ciencias fisicoquimicas, hasta la genetica, la biologia evolutiva del desarrollo y la biologia de la conservacion en el dominio de las ciencias de la vida, sin omitir dominios especificamente filosoficos como los que se refieren al problema de la libertad y del libre albedrio.
Editorial Universidad Francisco de Vitoria 9788416552955
El presente volumen es el resultado de un esfuerzo conjunto de tres años, durante los cuales físicos, biólogos, neruocientíficos y filósofos estudiaron el tema del determinismo con una mirada interdisciplinar. Los capitulos estan escritos en coautoria por cientificos y filosofos, y giran en torno a preguntas sobre problemas epistemologicos, ontologicos o filosoficos-teologicos.