En este libro octavo trato el contraste entre la verdad bíblica que hallamos en Cristo, Fuente de toda Santidad, y las mentiras y envidias, fruto de las sombras de nuestras vidas, siendo estas en un lenguaje paulino: frutos de la carne, es decir, aquello aun inconverso en nuestras vidas.JESUCRISTO es la Verdad. Se oye a menudo una frase en la que, quienes no conocen o se niegan a aceptar el Señorio de Cristo utilizan y es: "Nadie es dueño de la verdad". Cuan incierta es esta frase apologetica (defensiva) que los hombres del mundo, varones y mujeres, usan, y a menudo con mucha firmeza, para frenar que les comuniquen o intenten hacerlo otros desde su fe.Algunos opinan que aquellos que la afirman no conocen al Señor. Otros sostendran que lo hacen por ignorancia. Sin embargo, existe la posibilidad de hacerlo para contraponerse en defensa del secularismo (prescindencia de Dios) que se advierte en muchos ambientes ciertamente mundanos, esto es, el mundo como mundanidad.Algunas personas no conocen a Cristo, el Señor, por falta de conocimiento, como sostiene el profeta Oseas. Otros, porque nadie les predica, como enseña San Pablo en la Carta a los Romanos. Y otros, porque hacen la opcion de oponerse a las exigencias que el Evangelio nos ofrece.JESUCRISTO es la verdad. El Señor lo revelo "Yo soy la Verdad", Jn 14, 6. Y al enseñarnos que "la verdad nos hara libres", Jn 8, el Señor nos esta manifestando que solo en El seremos libres si "en el vivimos, nos movemos y existimos", Gal 2.La verdad implica optar por su Evangelio, generar y honrar una identidad bautismal que nos libera del peso del pecado. Nuestra alianza con Cristo suscita el deseo de la inocencia de vida, de descubrir que su Luz es nuestra unica claridad, de movernos a conciencia sabiendo que esta es "el primer vicario de Jesucristo". Asi nos lo enseña San Ambrosio (s. IV), de optar por incorporar los valores del Reino. Asi el resto viene por añadidura.El sentido de desnudez interior que produce andar en la verdad otorga mucha paz y bienestar en nuestra alma lo cual genera serenidad dado que se hacen vida aquellas palabras del Sal 62: "Solo en Dios descansa mi alma".Sugiero siempre releer cada capitulo por sus contenidos y sus reflexiones. Agradezco a nuestro Padre Eterno en la persona de Cristo por donarnos su Espiritu para provecho comun, 1 Co 12, 7.A la Virgen Santa por acompañarme en cada predicacion e instruirme con su oracion. Y a todos los hermanos que tanto en mis programas radiales desde hace veinticuatro años consecutivos estan en las sintonias buscando al Dios de la VidaAgradezco renovadamente a Pedro, sacerdote verbita, que como director de la Editorial Guadalupe me acompaña cercanamente en todas mis publicaciones. Sigamos construyendo el Reino.
Ver más