Clemente Sánchez ha recopilado los testimonios de su padre, el auténtico autor in pectore de este libro, en forma de manuscritos, dibujos, poemas y retratos, y los ha compilado de manera exquisita para construir una obra conmovedora que nos sumerge en momentos terribles de nuestra historia reciente.El artista, frustrado por la voracidad de la dictadura franquista, simboliza una generacion perdida: la de una intelectualidad desterrada y la de unos jovenes valores amordazados por la represion. Sus dibujos y versos, realizados en las carceles franquistas, reflejan la ingenuidad y la fuerza del autodidacto aprendiz de todo.Los malabarismos de la Transicion justificaron que la guerra civil española y su ignominiosa posguerra quedasen en penumbra. Veintisiete años despues de la muerte del dictador y sesenta y seis desde el glorioso alzamiento nacional, las Cortes Españolas han condenado por fin el golpe de estado acabando con una deuda historica. Es hora de adentrarse en los hechos autenticos y difundirlos, lejos de peligros involucionistas, las heridas cauterizadas y desaparecidos la mayoria de los protagonistas, para que las generaciones venideras aprendan de los errores de sus antepasados.Antes de que acaben engullidos por la eterea expresion de los avatares de la historia, que transforma vivencias y sentimientos en datos frios y carentes de rostro, es de justicia homenajear la memoria de aquellos que fueron muertos o encarcelados, viviendo marginados durante casi toda su existencia, tras ser condenados por el paradojico y esperpentico delito de adhesion a la rebelion.
Clemente Sánchez ha recopilado los testimonios de su padre -auténtico autor de este libro- en forma de manuscritos, dibujos, poemas y retratos, para construir una obra conmovedora que nos sumerge en momentos terribles de nuestra historia reciente. El artista simboliza una generacion perdida: la de una intelectualidad desterrada y la de unos jovenes valores amordazados por la represion.