Esta colección que el M.E.C. ofrece en coedición con Siglo XXI de España Editores responde al deseo de ofrecer una respuesta a las necesidades educativas de todos los alumnos cualquiera que sea su nivel de especificidad. Se abordaran en ella diferentes temas que traten de orientar, tanto a padres como a profesionales implicados en el campo de la Educacion Especial. Legal y profesionalmente, los padres son considerados ahora como socios que participan en la identificacion, evaluacion y atencion de las necesidades especiales. Los padres son reconocidos cada vez mas como un recurso, como expertos en sus propios hijos, capaces de informar al profesional y trabajar con el en beneficio de los niños. Es esencial que los especialistas desarrollen las tecnicas y los conocimientos para establecer unas relaciones eficaces con los padres, y poder asi aplicar plenamente su experiencia especifica. Basandose en la Teoria de los Constructos Personales de George Kelly, los autores ofrecen una orientacion para desarrollar los marcos y las tecnicas necesarios para que los profesionales puedan trabajar mas armonica, perspicaz y eficazmente con los padres de niños con necesidades especiales. Cliff Cunningham es catedratico de la Universidad de Manchester. Comenzo su carrera como maestro y, durante la pasada decada, ha dirigido varios proyectos de investigacion relacionados en particular con las familias de niños deficientes. Hilton Davis es catedratico de Psicologia Clinica en el London Hospital Medical College, de la Universidad de Londres. Ha tenido una amplia experiencia en la preparacion de profesionales sanitarios a todos los niveles durante los ultimos diez años. Trabaja con familias de niños deficientes como miembro de un Equipo de Distrito para Deficientes, y ha dirigido tambien una investigacion sobre la conducta interactiva de los padres y sus hijos con necesidades especiales.
Los numerosos adelantos que se han producido en los últimos años, tanto en lo referente al conocimiento del síndrome de Down, como en su tratamiento y en las técnicas pedagógicas más adecuadas, han hecho necesaria una revision radical de este texto, publicado por primera vez en ingles en 1982. En la presente edicion, el autor pone el libro al dia, dando nuevas informaciones sobre las caracteristicas del sindrome de Down, sobre diferentes tratamientos, sobre las ventajas e inconvenientes de la cirugia y de la terapia, sobre el desarrollo y el comportamiento del niño y del adulto, asi como sobre la importancia de las actividades preescolares. Añade recientes comentarios y reacciones de padres, que revelan una actitud mas positiva y optimista que la expresada por los padres hace unos años, y explica cual es la mejor orientacion profesional y como obtenerla. Asimismo, en el apendice se informa sobre los avances producidos en tecnicas de tests prenatales. Gracias a la mejora de los servicios medicos y educativos, ahora muchos niños con sindrome de Down pueden formarse para participar de lleno en su comunidad, acudiendo a escuelas regulares y encontrando trabajo en el mercado laboral. La dilatada experiencia del autor con niños con sindrome de Down y sus esfuerzos por ayudarles a superar sus problemas, han hecho del presente volumen un obligado punto de referencia. Este libro no podria llegar en mejor momento, puesto que propone soluciones a muchos de los problemas planteados actualmente en nuestro pais.
Nueva edición revisada y ampliada de una obra de referencia sobre el síndrome de Down.
Escrita con un estilo simple y fácil de entender, el autor aborda todas las preguntas que los padres se plantean