Clive L. Spash es profesor de Políticas Públicas y Gobernanza en la Universidad de Economía y Negocios de Viena, editor jefe de la revista Environmental Values y antiguo presidente la Sociedad Europea de Economía Ecológica. Como economista ecológico, sus esfuerzos se han centrado en la transformación ecosocial y el cambio de paradigma en el pensamiento económico. Ha publicado sobre economía, economía política, psicología social, evaluación de proyectos y políticas, política ambiental, filosofía y ética. Durante más de treinta años, ha investigado sobre el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación del aire y la conservación y los usos del suelo. Lleva a cabo este trabajo interdisciplinar e integrador usando una filosofía de la ciencia crítico-realista, y está desarrollando un enfoque políticamente consciente y emancipador denominado economía ecológica y social. Más información en: clivespash.org
Recibe novedades de CLIVE L. SPASH directamente en tu email
Esta obra representa una de las síntesis más lúcidas y articuladas sobre la variedad y potencialidad del pensamiento económico, llegando a cuestionar la existencia de “la economía” como una entidad singular y la insostenibilidad de los modelos orientados al crecimiento y a la acumulacion de capital, en el seno de los cuales las variables sociales y ecologicas son consideradas como externas a la organizacion y funcionamiento de la economia misma. Clive L. Spash, uno de los economistas ecologicos que mas irreverentemente ha contribuido en las ultimas decadas a construir y fundamentar una vision radical de la economia ecologica y social, dedica este libro a explorar y proyectar, de modo algo provocativo, su evolucion, apoyandose de manera consciente en los fracasos de la economia ambiental, las tensiones con la economia convencional y la necesidad de aportar un nuevo enfoque de cara a la crisis ecosocial. Si, por un lado, la economia ortodoxa ha sido incapaz de abordar las dimensiones social y ambiental como aspectos de crucial importancia para entender el funcionamiento y reproduccion de los sistemas economicos, por el otro, las corrientes heterodoxas, como el socialismo/marxismo, el feminismo, el poskeynesianismo o la economia institucional, tampoco han sabido
LA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA) 9788413521442
Esta obra representa una de las síntesis más lúcidas y articuladas sobre la variedad y potencialidad del pensamiento económico, llegando a cuestionar la existencia de “la economía” como una entidad s