La obra relata la historia de Lucía Marín que se establece con su marido en Killac, un pueblecillo andino. Lucía, inocente extranjera, se va horrorizando ante la corrupción que gradualmente descubre en Killac. Adopta la causa de una sufrida familia india, en un principio segura de que no es posible que el sacerdote y el gobernador del pueblo puedan consentir tal explotación en su localidad.El tema central de la obra es el abuso sobre la dignidad que cometen las autoridades políticas y religiosas sobre la población indígena femenina.Clorinda Matto de Turner, la autora, es una de las primeras escritoras modernas de Perú, escribió en esta novela un alegato a favor de los indígenas y contra las agresiones sociales, religiosas y políticas que sufrían y siguen sufriendo.
Publicacions de la Universitat Jaume I 9788480215572
Clorinda Matto de Turner (Cuzco 1854- Buenos Aires 1909) fue pionera en la literatura latinoamericana de mujeres, al tiempo que precursora de los movimientos reformistas y de lucha por los derechos de las mujeres en America Latina. Aves sin nido(1889) es considerada la primera novela indigenista, pues, por primera vez en las letras hispanicas del continente americano, despliega una intensa protesta social por la situacion de injusta explotacion y denuncia de forma especial la mayor opresion a la que se ven forzadas las mujeres dentro del colectivo indigena