En la actualidad la práctica físico-deportiva tiene una gran importancia dentro de nuestra cultura. En este sentido se hace necesario que a lo largo del proceso educativo se adquieran los suficientes conocimientos para garantizar, como minimo, la comprension de dicho fenomeno, y por otro lado se asegure un asentamiento de unas actitudes positivas hacia dicha area. Ademas, y de manera complementaria, es necesario que tambien se adquieran unos recursos practicos elementales que, ademas de servir como medio para una formacion integral, faciliten la inmersion directa en tales actividades en el caso de que los alumnos/as decidan integrarlas dentro de su estilo de vida.El presente libro esta orientado para la Educacion Secundaria Obligatoria y trata de facilitar la adquisicion de unos contenidos conceptuales elementales que, unido a los contenidos procedimentales que diseñan y desarrollan los docentes, permita un conocimiento mas profundo de diversas practicas fisico-deportivas. Para esto se han desarrollado los siguientes temas que serviran, de manera inicial y orientativa, como soporte para el desarrollo de contenidos conceptuales para sus respectivas Unidades Didacticas:Deportes de equipo: BaloncestoActividades de lucha, oposicion y defensa personalCondicion FisicaDeportes de equipo: VoleibolDeportes de equipo: BalonmanoHabilidades y destrezas gimnasticasDeportes de equipo: Hockey salaAdemas, cada uno de los temas desarrollados se completa con una propuesta de contendidos conceptuales y procedimentales que, conocidos de manera inicial, facilitan al alumno/a su posterior estudio de cara al proceso de evaluacion.Esperamos que a partir de la asignatura de Educacion Fisica los alumnos/as lleguen a valorar la practica fisico-deportiva como un habito de vida totalmente necesario, valioso y con el que se pueden divertir a la vez que mantener un nivel adecuado de salud.
Juan Carlos Colado Sánchez es doctor en Educación Física y Deportes. Actualmente compagina su labor de profesor de las asignaturas de “Natación y actividades acuáticas” y de “Prescripción del ejercicio físico para la salud” con la de director del grupo de investigación sobre “Actividad Física en el Medio Acuático” (AFEMA) en la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Católica San Antonio de Murcia. En este libro el lector encontrará toda la información necesaria para realizar el acondicionamiento físico en el medio acuático. Se detalla las formas en que es posible entrenar la fuerza, la resistencia y la flexibilidad. Para ello, se presenta numerosos ejercicios con descripción y ejecución técnica y de involucración muscular, variantes de realización y materiales; todo esto con más de quinientas fotografías, esquemas ty figuras que muestran la correcta ejecución de los mismos.
Esta obra desarrolla las bases fundamentales de cualquier tipo de programa de ejercitación acuática y se muestran, explicados y con fotografías, más de 100 ejercicios totalmente seguros y eficaces presentados en forma de ficha tecnica con las fotografias que los ilustran. Posibilita ampliar y diversificar la utilizacion de nuevos metodos y sistemas orientados al desarrollo de la condicion fisica en el medio acuatico. Facilita el conocimiento y los ejercicios necesarios para enseñar, desarrollar y/o mantener un programa de acondicionamiento fisico en el agua con recursos variados, creativos, divertidos y de variada forma de participacion.El ejercicio acuatico asi planteado favorece la mejora de las cualidades fisicas basicas: resistencia, fuerza, flexibilidad, y contribuye a la mejora de la composicion corporal, eliminando la grasa innecesaria, asi como al bienestar psicofisico de las personas que lo realizan.
Generaciones atrás el estado de Salud era considerado, de forma casi generalizada, como un Designio Divino y en consecuencia debía aceptarse. Posteriormente con la Ciencia y la Investigación adecuada se ha comprobado que este conformismo y determinismo puede cambiarse y no considerarlo como factor exclusivo. Durante algunas décadas mediante la diseminación de la cultura y la creciente accesibilidad a ella, junto con los progresos sociales y la mejora de las condiciones de vida, gran parte de la sociedad ha conocido cómo mediante una alimentación adecuada y unos hábitos de vida equilibrados puede incidirse de forma directa sobre su estado de bienestar psico-físico. Dentro de estos hábitos se ha demostrado la gran importancia que posee el Ejercicio Físico en la mejora de la Calidad de Vida por su efecto inmunológico, entre otros muchos, contra enfermedades variadas. Sin embargo, a pesar de la bondad de la práctica física no toda va a ser beneficiosa para preservar la salud, ya no sólo por las lesiones o problemas específicos que se asocian de forma inherente a ciertas prácticas, sino porque casi la mayoría de las actividades de forma aislada no cubren un mínimo de exigencias indispensables para preservar los parámetros vitales óptimos que la mayor tecnificación y el sedentarismo del hombre "moderno" han puesto en peligro. Es de esta síntesis, de la interdisciplinariedad de ciencias y conocimientos desde donde brota el FITNESS. La primera parte del libro que tiene en sus manos desarrolla las bases teóricas y filosóficas que envuelven el fitness, como faro desde el que iluminar todas aquellas prácticas físicas que quieren acercarse a su puerto; para posteriormente concentrarse en los centros de Salud o Fitness, clubes, gimnasios, o cualesquiera que sean los nombres con los que se desean denominar, y más ceñida y extensamente analizar las diferentes actividades que se pueden plantear en una SALA DE FITNESS (reconvertidas salas de musculación o de pesas). Se realiza de forma casi pionera un esfuerzo para sintetizar los diferentes conocimientos que envuelven a esta corriente del ejercicio saludable, abordándo