La obra surge con el propósito de encontrar soluciones jurídicas a los problemas de cobro con los que actualmente se encuentran los acreedores de los cónyuges cuando éstos están casados en régimen de gananciales. Por ello resulta de gran utilidad para todos los profesionales del Derecho el analisis que, desde esta perspectiva, ofrece del nuevo proceso liquidatorio del regimen economico matrimonial regulado en los arts. 806 y ss LECiv. Asimismo, merece ser destacado el estudio y propuesta de interpretacion que la autora realiza del art. 541 LECiv, expediente a traves del cual se resolvera la ejecucion de todos los derechos de credito, tanto gananciales cuanto privativos, en cuya posicion pasiva se encuentre un deudor casado bajo este regimen economico, siempre y cuando aun no se haya liquidado la masa comun.
La irrupción de las nuevas tecnologías ha supuesto una profunda modificación no sólo en el ámbito creativo sino también en toda la industria audiovisual. La presente obra trata de aportar desde nuestra realidad legislativa, las soluciones que en la práctica contractual plantean los nuevos conceptos creativos surgidos dentro de este ámbito, cuestiones todas ellas de gran interés para quienes, de una u otra manera, estén relacionados con el sector audiovisual.
Las palabras que a continuación siguen quisieran trasmitir al lector algo más que la satisfacción que siente el que las escribe, y que resulta de la oportunidad de dar noticia, así como valoración, de la cuidada investigación que, tras largos años de trabajo y esfuerzo, presenta como resultado por medio de este libro. La Dr.ª Saiz García es docente del departamento de derecho civil de la Universidad de Valencia, al que se incorporó tras el fin de sus estudios de Licenciatura (1994), donde ha recibido su formación doctoral y ha sufrido el contagio del estimulante ejemplo de nuestro maestro el Dr. V.L. Montés Penadés. No obstante, la semblanza de su iter formativo, de su tesón y esfuerzo, no se hiciera referencia a su largo período de aplicación de estudios, primero, en la Universidad de Múnich, dónde obtuvo el grado de Ll.M en 1995, y posteriormente, en el Instituto Max-Planck de Múnich, del que ha sido becaria desde 1997 hasta 1999. El Prof. Dr. Dr. H.c. G. Schricker, con generosidad y dedicación, ha influido eminentemente en su desarrollo como investigadora en esta importante etapa.