¿Qué es el discurso? ¿Cuáles son los parámetros de la actividad discursiva? ¿Qué canales y medios se utilizan? ¿Qué se entiende por género de discurso? ¿Cuáles son los ámbitos de las prácticas discursivas segun las diferentes situaciones de comunicacion? ¿Que criterios de clasificacion pueden aplicarse? ¿Como se analizan los discursos? ¿De que modo se adquieren y tratan los datos? A estas preguntas clave se responde en los capitulos de esta obra, ofreciendo una vision de la evolucion de la disciplina desde sus origenes hasta los enfoques interdisciplinares mas recientes. El Analisis del Discurso es una disciplina teorica y aplicada que ha alcanzado en estos ultimos años un lugar central en las Ciencias Humanas y Sociales, y cuyo objetivo es el estudio de los usos de la lengua segun los contextos y finalidades de la interaccion social.
Las plataformas educativas constituyen en nuevo soporte paralos procesos de enseñanza y aprendizaje aunque, si no se conoce su manejo, inicialmente puede resultar difícil utilizarlas con destreza. En este volumen tratamos de dar respuesta a las preguntas básicas que se hace el usuario sobre qué son, cómo son, cómo funcionan y, sobre todo, qué aportan estos entornos virtuales en ámbitos universitarios, tanto en enseñanzas no presenciales e-learning como mixtas b-learning, con el objetivo de mejorar la calidad de los aprendizajes en contextos pedagógicos concretos y evaluar la rentabilidad de diferentes modelos. El libro está organizado en tres partes. En la primera parte se introduce el lector en lo que son y significan, en la actualidad, das plataformas para el aprendizaje en la enseñanza superior. En la segunda, se presenta el espacio E-Ling - entorno virtual de enseñanza de la Lingüística - , cuya metodología se basa en modelos teóricos cognitivos de aprendizaje en los que se integra docencia, investigación e innovación. La tercera parte es un acercamiento a las interacciones entre los usuarios de las plataformas de formación.
Esta obra describe la trnsformación de determinados discursos sociales ante la revolución de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. En efecto , Internet forma parte de nuestra vida diaria y ya no es facil prescindir de este medio tecnologico .Esta obra , que consta de tres partes , analiza estos nuevos generos discursivos. En la primera parte se describen los distintos textos electronicos. En la segunda parte se introduce al lector en la genesis y evolucion de los lenguajes informaticos y sus diferntes tipos , especialmente los lenguajes de mercado y los modelos de hipermedia. En la tercera , finalmente, se centra en los nuevos productos hipertextuales en el campo discurso de transmision de conocimientos con muy variadas utilizaciones, la enseñanza a distancia o textos de consulta como diccionarios.