Frente a las ruinas solitarias desnudas de muros y almenas de los muchos castillos que pueblan la geografía de la Península Ibérica, necesitamos que alguien reconstruya las partes caídas, cuelgue tapices, haga ondear estandartes y coloque chozas de paja y madera, animales, soldados… Es preciso animar las piedras para comprender que en un tiempo pasado hubo vida en ellas. Sin embargo, lo que en la mayor parte de los casos nos falta no es imaginación, sino información. Este libro propone un viaje a la Edad Media que ayude a entender cómo fueron los castillos que se construyeron en esa época, para qué servían, quiénes los habitaban, cómo era el día a día dentro de ellos. Mediante visitas virtuales a tres de las principales fortalezas, —Loarre, Calatrava la Nueva y Peñafiel—, nos presenta la realidad medieval, para ahondar en su forma de vida, acompañar a nobles y plebeyos en sus quehaceres cotidianos, participar en cercos y asedios, comer en sus banquetes y bailar en sus fiestas.
El rey Pedro I gobernó la Corona de Castilla desde que heredó el trono con quince años, cuando su padre murió de peste en 1350, hasta que fue asesinado en 1369 por su medio hermano Enrique de Trastámara. Aunque es muy poco lo que se sabe tanto de su reinado como de su vida, su nombre ha llegado hasta nuestros dias asociado a lugares, leyendas, obras de teatro y romances. Algunos historiadores le han tachado de cruel, basandose en los relatos de los cronistas del periodo. Otros han defendido su memoria, le han llamado 'justiciero' y han visto en los retratos sombrios una justificacion de su asesinato. En este libro se contempla todo ello, analizandose tanto la documentacion conservada como la mayor parte de lo que se ha escrito sobre el monarca a lo largo de mas de seis siglos. El objetivo, introducir al lector en el laberinto que encierra a esta figura historica, para que pueda buscar por si mismo respuestas a las multiples incognitas que la rodean.