Dr. Craig Liebenson es el primer profesional médico en California en recibir una Certificación de Reconocimiento del Comité Nacional de Aseguramiento de la Calidad (NCQA) por su trabajo en el campo de la recuperación del dolor de espalda. También es el fundador de First Principles of Movement (FMP), organización que se dedica a promover la salud y a combatir la inactividad física. Liebenson se ha dedicado a la investigación en el Laboratorio de Biomecánica de la Columna Vertebral de Stuart McGill, en la Universidad de Waterloo (Canadá). Además, es fundador y director de LA Sports & Spine, organización que aborda con un enfoque científico los problemas que limitan la actividad, combinando diferentes métodos no quirúrgicos para mejorar la funcionalidad de un sujeto. El Dr. Craig Liebenson es además profesor en la Universidad Parker de Dallas (Texas, EE UU), y ha formado parte de los consejos editoriales de numerosas revistas científicas como el Journal of Occupational Rehabilitation, el PM&R Journal of Injury, Function and Rehabilitation, el Journal of Bodywork and Movement Therapy, etc.
Recibe novedades de CRAIG LIEBENSON directamente en tu email
Diversos estudios y terapias tratan con seguridad y eficacia las enfermedades graves de la columna vertebral y los problemas neurológicos importantes. El problema real es el dolor no específico de la zona lumbar: el sintoma corporal cotidiano que nos afecta a la mayoria de nosotros alguna vez en nuestra vida adulta. El tratamiento medico tradicional para el dolor de espalda es el reposo, basado en principios y enseñanzas ortopedicos. Pero hay poca base cientifica para el reposo y toda la evidencia epidemiologica es que este enfoque ha fracasado. El reposo prolongado no solo es malo para la espalda, es desastroso para los pacientes. La nutricion y la salud musculosqueletica depende del movimiento y del uso.La rehabilitacion del sistema locomotor se esta convirtiendo rapidamente en la norma del cuidado de los trastornos neuromusculosqueleticos. El modelo de "medicina deportiva" se ha aplicado a la espalda y se le ha denominado recuperacion funcional.Este libro ha sido diseñado para integrar los campos de la quiropraxia, de la practica miofascial y del ejercicio en un enfoque coste-efectivo de los trastornos de la columna vertebral, y para descubrir como pasar de las terapias basadas en cuidados pasivos a los enfoques de cuidados activos, aspecto basico de la rehabilit
El entrenamiento funcional es un concepto global de entrenamiento que tiene el propósito de ayudar a deportistas, atletas o pacientes a lograr sus objetivos con seguridad y eficiencia. Este nuevo criterio refleja una evolucion importante, ya que va mas alla del examen de movimientos aislados para centrarse en al estudio del movimiento basado en sistemas y centrado en actividades funcionales. Manual de entrenamiento funcional, de Craig Liebenson (autor y editor), defiende que el objetivo del entrenamiento no ha de limitarse a los ambitos de la fuerza, la flexibilidad o la capacidad cardiovascular, sino que tambien debe atender los aspectos fundamentales de la agilidad, el equilibrio y la coordinacion como base para mejorar la movilidad. Este manual aporta multiples ideas para establecer patrones motores, restablecer la funcion y mantenerla durante las actividades fisicas. Un equipo multidisciplinar de expertos con prestigio internacional revisa a fondo la literatura sobre prevencion de lesiones, metodos de entrenamiento fisico modernos y especificos para el deporte, sistemas para los periodos fuera de temporada y sobre el campo de la rehabilitacion. Manual de entrenamiento funcional integra conceptos de rehabilitacion, entrenamiento e instruccion deportiva.