Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha 9788484270843
La presente obra rellena un vacío que hasta el momento existía en la investigación histórica sobre el territorio conquense en el mundo antiguo, que ha estado siempre muy cerrada en el estudio de los restos arqueologicos. La metodologia utilizada, tratando de superar los limites administrativos actuales, es la edicion y traduccion de los textos clasicos greco-latinos que se relacionaban con la tierra de Cuenca, a lo que se une un extenso analisis a partir de una completa bibliografia y de las reflexiones del autor. La tierra de Cuenca se manifiesta, en los datos de las fuentes clasicas, como una zona de transicion y contacto entre grupos etnicos diferentes. En este sentido, aparecen nombres como el de los beribraces, olcades, carpetanos, celtiberos o lobetanos, cuyas realidades se tratan de interpretar, asi como el de precisar sus posibles zonas de asentamiento.
En un mundo cada vez más globalizado, donde imperan las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC), la dirección de empresas se torna dinámica y a veces compleja. La toma de decisiones es crucial dada la turbulencia de los entornos, muy cambiantes en todo tipo de industria pero particularmente en las empresas de base tecnologica. Este escenario plantea la identidadempresarial como canalizadora del posicionamiento estrategico de las empresas, fruto de los recursos estrategicos y competencias diferenciadoras, que permiten ventajas competitivas sostenibles, tales como los intangibles que redundan en conocimiento para las organizaciones, conocimiento que es preciso dirigir y gestionar. Asi, la direccion estrategica se presenta como una metodologia idonea para el estudio de las decisiones empresariales de la alta direccion, ademas de permitir estrechar los lazos necesarios entre los niveles estrategicos y operativos de las organizaciones. Terminos como estrategia, identidad, decisiones, recursos, posicionamiento, globalizacion, internet como entorno virtual, internacionalizacion, direccion y gestion del conocimiento, inteligencia competitiva, competitividad, etc., son propios de esta disciplina objeto del presente manual que ha querido reflejar, amen del estudio tradicional de la direccion estrategica, los ultimos avances de la materia.
En un mundo cada vez más globalizado, donde imperan las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC), la dirección de empresas se torna dinámica y a veces compleja. La toma de decisiones es crucial dada la turbulencia de los entornos, muy cambiantes en todo tipo de industria pero particularmente en las empresas de base tecnologica. Este escenario plantea la identidad empresarial como canalizadora del posicionamiento estrategico de las empresas, fruto de los recursos estrategicos y competencias diferenciadoras, que permiten ventajas competitivas sostenibles, tales como los intangibles que redundan en conocimiento para las organizaciones, conocimiento que es preciso dirigir y gestionar. Asi, la direccion estrategica se presenta como una metodologia idonea para el estudio de las decisiones empresariales de la alta direccion, ademas de permitir estrechar los lazos necesarios entre los niveles estrategicos y operativos de las organizaciones.