Hace apenas 25 años la mujer casada española no podía trabajar o abrir una cuenta corriente sin el permiso expreso marital. Todavía hoy en día sigue siendo noticia el número de mujeres que ocupan un puesto de responsabilidad en la sociedad, sean directivas, empresarias o politicas.Cristina Alberdi, diputada, primera vocal mujer del CGPJ y ex ministra de Asuntos Sociales, se ha movido en cotos de poder tradicionalmente reservados a los hombres. Un mundo de prejuicios arraigados, indiferencia o paternalismo, donde la mujer, ademas de controlar sus emociones, debe pagar muchas veces un precio mas alto que el resto de su colegas varones por conseguir el mismo respeto profesional.¿Es realmente el poder cosa de hombres? ¿De que forma lo viven las mujeres? ¿Como es su vida en el mundo de la politica? ¿Que puestos ocupan en ella? ¿Como llega a convertirse una abogada feminista e independiente en ministra? ¿Aportan algo distinto a la politica?Controvertida defensora de los derechos de la mujer, y consciente de la necesidad de aprovechar su posicion privilegiada para influir en las instituciones que originan los cambios sociales, Alberdi ha luchado por perfilar un marco juridico que garantice la paridad entre los sexos.Esta obra, de estilo cercano y directo, es el testimonio de una mujer, o mejor, de una generacion de mujeres, que vivio el final de la dictadura franquista y la Transicion, y ha trabajado intensamente y continua haciendolo, casi siempre de un modo invisible, para vencer la discriminacion, alcanzar la igualdad y garantizar su dignidad como personas. Un analisis politico de lo que sucede con una mujer en un mundo masculino. El del poder, monopolizado por los hombres.