El estudio de las construcciones con Se es uno de los temas clásicos de la gramática del español, y también uno de los más complejos. En este libro se explican y analizan pormenorizadamente las propiedades formales y significativas de las construcciones en que aparece el clítico es.
¿Cuántos grados hay? ¿Por qué no todos los adjetivos y adverbios se pueden graduar? ¿Qué tienen en común el adverbio sumamente, la expresión en extremo y la comparación más que Picio aplicadas al adjetivo feo? ¿ Existe alguna relacion entre el grado y las oraciones subordinadas? ¿ Como se pregunta por el grado de una propiedad o dimension en las distintas variedades del español? ¿Cual es el analisis sintactico de la secuencia lo antes posible? Este libro responde de manera clara y detallada a estas y otras muchas cuestiones relacionadas con la manera en que se pueden medir las propiedades o dimensiones expresadas por adjetivos y adverbios. En el se presentan por primera vez de comprehensiva todos los aspectos semanticos y sintacticos relevantes sobre el grado de adjetivos y adverbios en español. De manera novedosa, ademas de comparativos y superlativos, se estudian otras muchas expresiones gradativas, asi como construcciones exclamativas e interrogativas de grado y distintos tipos de oraciones subordinadas asociadas a la expresion del grado. El resultado es un inventario exhaustivo y util de las maneras de expresar grado en español. La exposicion, sumamente didactica y amena, esta abundantemente ejemplificada y atiende tanto a la presentacion de los aspectos semanticos como al analisis sintactico. El volumen se completa con un conjunto de originales actividades con soluciones y una bibliografia comentada para quienes quieran ampliar la materia.
Este volumen se centra en una familia de estructuras gramaticales del español que siempre ha despertado gran interés teórico y decriptivo. Los múltiples fenómenos que entrañan las conectan con muchas otras construcciones, y los problemas que suscitan han desafiado a los analisis clasicos y a las explicaciones teoricas mas avanzadas. Por primera vez en el ambito del hispanismo se recoge en un solo volumen un conjunto de elaboradas propuestas, todas recientes e ineditas, que dan convincente respuesta a algunas de estas complejas cuestiones. El libro contiene asimismo un actualizado estado de la cuestion.Luis Saez y Cristina Sanchez Lopez son profesores del Departamento de Lengua Española y Teoria de la Literatura y Literatura Comparada de Madrid.I N D I C E: 1. Estado de la cuestion. 2. La sintaxis de las construcciones comparativas. 3. otros tipos de construcciones comparativas: hiperbolicas, correlativas y temporales.