Este libro es un homenaje a Richard Kitzler, uno de los primeros terapeutas gestálticos que se formó directamente con Fritz y Laura Perls, y Paul Goodman y que, a lo largo de toda su vida, contribuyó al desarrollo, consolidacion y expansion de la Terapia Gestalt. Poco conocido en España, es esta una buena ocasion, aunque sea postuma (murio en 2009) para presentarle, a traves de los comentarios y anecdotas de quienes le conocimos y quisimos, y con alguno de los borradores de articulos que nunca vieron la luz ni han sido publicados en ninguna de las revistas gestalticas internacionales. Con dos partes, muy claramente diferenciadas, el lector puede, en la primera parte, y a traves de anecdotas sobre la vida de Richard, adentrarse en los origenes historicos y humanos de la Terapia Gestalt y del New York Institute for Gestalt Therapy (NYIGT), el primer instituto de Terapia Gestalt y cuna de nuestro enfoque. En la segunda parte, la de los borradores, de mucha mas dificil lectura, R.K. plantea, a veces de una forma un tanto repetitiva (ya que un borrador no es algo definitivo), su interes en cumplir uno de los encargos que le hizo Perls: dotar a la Terapia Gestalt de unas raices solidas y, con su mente brillante, esto es lo que busca, desentraña y analiza. Otros borradores estan dedicados a otro de los encargos de Perls: la fundamentacion y los principios de una base para una terapia de grupo gestaltica, que aunque no la concluyo, dio como resultado la creacion de los grupos sobre el proceso que, actualmente, se utiliza en todos los congresos gestalticos. Como resumen podria decir que es un libro de imprescindible lectura y para que ocupe un lugar destacado en las bibliotecas de cuantos hacemos Terapia Gestalt y nos sentimos profundamente gestalticos.