Ocho años después estás pensando en cambiar de rumbo. Estás pensando en cerrar tu blog, estás pensando en dejar de escribir tus columnas semanales en el diario más leído de España, y en definitiva, estas pensando en abandonar todo cuanto conseguiste a traves de tu taxi. Pero antes de dejarlo todo estas pensando en rendir un merecido homenaje a tus lectores. Estas pensando en publicar un libro que recopile los cien mejores relatos de todos estos años: una seleccion ampliada y mejorada en papel, con su olor, con su tacto, con su espacio en la estanteria de quien lo desee, como muestra fisica de tu asombrosa y literaria experiencia taxial.
Daniel Díaz (más conocido en la blogosfera como Simpulso) es el creador de Ni libre ni ocupado (http://blogs.20minutos.es/nilibreniocupado), elegido como mejor blog del 2006 por el diario 20minutos. En la actualidad colabora como columnista y bloguero en 20minutos y en el programa «A Vivir que son dos días» de Montserrat Domínguez en la Cadena SER con la sección «Historias del Taxi». También ha colaborado en «Hoy por Hoy Madrid» de la SER (2007), en RNE (2007) y en el programa «El intermedio» de la Sexta (2008/9). En este Ni libre ni ocupado de papel, Daniel nos muestra al escritor por encima del taxista y del bloguero, y nos invita a viajar desde las grandes avenidas de la ciudad hasta los más íntimos recovecos que bajan por los poros/pozos de la piel.
"Con un estilo simple y directo, Daniel Díaz Sensei nos transporta a través del recorrido de estos cinco anillos del aikido, que sustentan el fundamento este bello arte marcial. Desde el profundoconocimiento técnico del aikido y su dilatada experiencia con grandes maestrosinternacionales de este arte, Díaz Sensei nos revela los secretos del Artede la Paz, desde sus aspectos físicos a los más espirituales. La claridadde los argumentos utilizados, desgrana cada uno de los conceptos expuestos,tales como: la fuerza, la respiración, el hara, el kokoro y el san-me. Una obra esencial para losamantes del aikido, donde tanto aikidokas noveles como veteranos, veránreflejadas sus experiencias y les hará plantearse otras nuevas. Desde el puntode vista del autor - el fin último del aikido, es buscar la experiencia deO´sensei, para poder entenderlo -."
"La Medicina Tradicional Japonesa cuenta entre sus disciplinas terapéuticas para afrontar la enfermedad con el Shiatsu. Una terapia holística basada en presiones con los pulgares y las palmas de