Una historia de sentimientos a flor de piel, de sangre, de acción y que aborda un gran debate ético en sus páginas. Una novela que no dejará indiferente a nadie.Las pesadillas siempre se repiten. Un acontecimiento traumatico puede trastocar toda una vida.Angustia narra la historia de Rebeca, una joven que sufre un ataque que la deja al borde de la muerte. Se salva, pero el suceso la marca para siempre psicologicamente.Unos años mas tarde, cuando parece que empieza a rehacer su vida, la historia se repite en la persona de otra chica que en este caso muere. La pesadilla vuelve de nuevo a su existencia y con ella todos sus antiguos miedos.Desde el principio se ve un parecido casi ritual, y Orol, un policia que conoce a Rebecca desde su agresion, sera el encargado de la investigacion. Durante la misma, los cadaveres se iran amontonado en su camino.
"Agustín Tosco es uno de los más nítidos Hijos del Pueblo. Ese nombre se les daba, a principios del siglo XX, en las organizaciones obreras, a quienes habían dedicado toda su vida a la solidaridad, a la dignidad. Su retrato tendría que colgarse en todos los sindicatos del país y más aun, por sus manos limpias y la pureza de su pensamiento, en todos los colegios y universidades del pueblo". Osvaldo Bayer"En esta sociedad argentina tan confusa, los dos populismos - el radicalismo y el peronismo - que nos gobiernan desde siempre, con las interrupciones militares "ordenadoras" habituales, parecerían haber borrado para siempre todas las fronteras de las definiciones. Pero, como excepciones, hay figuras que pese a todo ayudan a redefinir los valores. Una de ellas - una de las más firmes, sin duda, "de piedra" -, es Agustín Tosco. Y lo es porque surge de un sector que, junto al político, es uno de los más confusos, o que confunde más, de nuestra sociedad: el sindicalismo. A partir de 1943, el sindicalismo comienza a transgredir lo que tendría que haber sido su derrotero. Se inicia en la coparticipación del poder, y poder significa corrupción. Se hace participacionista, conciliador, artífice para no quebrar el equilibrio en la sociedad capitalista. Entra con todo en el populismo. Cambia, grita, sale a la calle, para dejar todo como estaba. Tosco es la antítesis, es el dirigente sindical antiburocrático, el auténtico dirigente obrero que no sólo cuida y representa los intereses de los trabajadores sino que además busca un camino para una sociedad justa." Osvaldo Bayer
GONZALEZ, DANIELMagníficamente ilustrada, esta obra analiza veintiséis proyectos de vivienda cuidadosamente seleccionados por su creatividad e ingenio a la hora de maximizar el espacio. Desde las "terrazas abstractas" de una vivienda australiana hasta una casa con forma ovoide en las colinas de Japon, los proyectos que aqui aparecen la convierten en la mejor recopilacion de la arquitectura contemporanea en pequeños espacios. Se incluyen plantas, alzados, especificaciones tecnicas, y comentarios en cada uno de los proyectos, todos ellos proporcionado por los propios arquitectos. Nombres celebres como Shigeru Ban, MVRDV, Alvaro Siza o Cell Space Architects son solo algunos de los estudios que han sido incluidos en esta obra indispensable.
Adentrarse en un mundo tan fascinante como el de los videojuegos requiere tener una buena guía de juegos y unas cuantas partidas extras. La expansión que ha sufrido la industria de los videojuegos en los ultimos años ha sido increible, llegando a millones de personas y creando nuevas plataformas y revolucionarios sistemas de juego. Pero el mundo de los videojuegos, como casi todos los procesos artisticos, parte de una idea, que gracias a un exhaustivo trabajo, se convierte en realidad. Este libro es un manual para poder convertir esa idea que tenemos en la cabeza en un producto. A traves de estas paginas conoceras como se trabaja en la realizacion del guion, los personajes, escenarios, mecanicas de juego, inteligencia artificial, una pequeña ayuda para todos los diseñadores que quieren embarcarse en la gran aventura de crear videojuegos. Daniel Gonzalez. Combina su trabajo de publicidad con el desarrollo de videojuegos. Esta al cargo de los cursos de videojuegos que imparte Gametopia, colaborando con diversas universidades.
¿Quien mató a la chica triste? Hace tiempo que Ruben Alday busca refugio en el fondo del vaso. Sus tiempos de escritor de exito han quedado atrás y solo el alcohol logra llenar su vacío. Por eso acude cada tarde al mismo bar en busca de la anestesia que le calme el dolor. Y todos los dias la chica de mirada triste se sienta frente a el, escondiendo su pena tras un libro. Poco a poco el novelista acaba idolatrando a esa curiosa musa, hasta que descubre que ella es su ºltima oportunidad para escapar del abismo. Pero cuando al fin reºne valor para hablarle, la chica no se presenta en el bar. Al descubrir que su musa ha sido asesinada, Ruben inicia una desesperada investigacion para encontrar al culpable y vengar su muerte. Reseñas:"Una novela de suspense, sombria y melancolica, con Vitoria como telon de fondo."Çlvaro Arbina, autor de La mujer del reloj "Estas desgarradoras paginas demuestran que muy pronto el nombre de Daniel Gonzalez estara en boca de todos."Ibon Martin, autor de El faro del silencio, La fabrica de las sombras y El ºltimo aquelarre