El libro de las recetas más suculentas que aparecen en más de 50 series de televisión y que hará las delicias de los más seriéfilos. Galardonado con el Gourmand World Cookbook Award 2016.Del sofá a la cocina es un viaje gastronómico por series de televisión de todos los tiempos y para todos los gustos. Aprende a preparar los platos que comen tus personajes favoritos y a organizar las mejores fiestas temáticas en casa: podrás comer mee krob como Sheldon Cooper, cheesecake como Rachel y Chandler, frittata como Walter Bishop, meatloaf como Phineas y Ferb, pastelitos de limón como Sansa Stark, costillas como Frank Underwood o Pop-Tarts como las chicas Gilmore.Un libro con curiosidades culinarias y muchos guiños a la cultura seriéfila. 104 recetas y más de 500 referencias a momentos culinarios en las series; para que disfrutes recordándolos y retes a tus amigos a identificarlos.
Con la leyenda oriental del hilo rojo del destino y el mito del Minotauro como carretes, Arianna cose su historia donde la hebra es camino y dirección, y dibuja y cose, puesto que todas las experiencias contribuyen a delinearnos, pero podemos elegir cuales nos definen. Arianna ata su hilo para saber a donde volver y luego emprende la aventura de vivir con confianza, superando sus miedos, pues este es su red de seguridad, desarrollada en la infancia, que le da las alas para crecer sin miedo a dar un paso en falso. Asi, Ari puede, poco a poco, enamorarse de si misma mediante el crecimiento personal y la exploracion interior y exterior, con la red confiriendole la confianza para afrontar cualquier reto.
El libro que tiene en sus manos empieza con una breve presentación que cuestiona o pone en duda las hipótesis que se han ido planteando en torno a la génesis del virus SARSCoV2, que ha provocado una pandemia y generado una crisis sanitaria, geopolitica, economica y social como nunca antes hemos vivido. A continuacion se muestra como es necesaria una critica razonada a la gestion realizada por el Gobierno de España. El lector podra comprobar que ciertamente se lleva a cabo una critica muy dura al Gobierno (y tambien a los Gobiernos autonomicos y desde luego a la oposicion). No obstante, es esta una critica razonada y bien documentada, sin necesidad de introducir exageraciones descabellas u omisiones vergonzantes. Enseguida pasamos a la cronologia que va del 17 de noviembre de 2019 al 14 de marzo de 2020. No consiste en una cronologia del dia a dia, aunque en los meses de febrero y marzo (hasta el dia 14, en el que el Gobierno activa el estado de alarma) ya si se estudian rigurosamente todas las jornadas de ambos meses y entrando en muchos detalles, de manera meticulosa, como hasta ahora tal proceso no se ha explicado. Finalmente, el autor reflexiona sobre varios puntos a tratar mediante una critica ideologica e incluso filosofica, aunque este no es un libro de filosofia sino mas bien de historia y de politica de nuestro presente en marcha.