El doctor Daniel Cardinali es Profesor Titular de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, Investigador Superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y desatacadísimo investigador en el área de la Neurociencia a nivel internacional.
Recibe novedades de DANIEL P. CARDINALI directamente en tu email
INDICE: Biología de las células nerviosas. Generación y conducción de potenciales en el sistema nervioso. Transmisiónsináptica. Fisiología del sistema somatosensorial. Fisiología de la visión. Fisiologia de la audicion, del gusto y deloolfato. Fisiologia muscular. Organizacion funcional del sistema motor. Medula espinal y reflejos musculares, tono muscular. Control de la postura y equilibrio, generacion del movimiento. Fisiologia del cerebro y de los ganglios basales. Tronco encefalico y la formacion reticular. Sistema nervioso autonomo. Fisiologia del hipotalamo y del sistema limbico. Correlatos electrofisiologicos de la actividad cortical, fisiologia del sueño. Funciones cognitivas.
El conocimiento de la naturaleza y función de los ritmos biológicos presenta un interes que no se circunscribe sólo al ámbito teórico. Las aplicaciones en el campo de la salud son numerosas. En el campo laboral, la Cronobiologia aporta soluciones tanto para la salud como para la productividad y seguridad.
Uno de los mayores desafíos que enfrenta el conocimiento humano es comprender y explicar las bases biológicas de la cognición y la emoción, es decir, cómo percibimos, actuamos, aprendemos, sentimos y recordamos. En esta obra analizamos en forma reducida las reglas que vinculan la anatomia y fisiologia del cerebro con la percepcion, movimiento, sentimientos y cognicion, la manera en que se arriba a estas reglas examinando tanto la funcion de las celulas nerviosas individuales como la del cerebro en su conjunto y la forma en que los componentes geneticos y factores ambientales modifican conductas cerebrales especificas. Pone enfasis en los principios basicos de la neurofisiologia en vez de los numerosos detalles, primando la sencillez expositiva. Su lectura es facil y la comprension esta asegurada para todos aquellos que se inician en la fisiologia del Sistema Nervioso o bien pretenden refrescar los conocimientos del mismo.