El presente volumen nos sitúa en la etapa de mayor expresividad del barroco, con el rococó y las fiestas galantes como algunos de sus exponentes más destacados; una etapa que evolucionará hacia la Ilustracion y el Neoclasicismo y en la que encontraremos artistas de la talla de Jacques-Louis David, Fragonard, Hogarth, Tiepolo o Watteau.
En los albores del siglo XVII, Pieter Paul Rubens irrumpe en el panorama de la pintura europea con una fuerza arrolladora. Tras una larga estancia en Italia, donde atesora un caudal iconográfico riquísimo, Rubens convierte su taller de Amberes en una auténtica factoría de imágenes, una forja de la que emergerán forams y colores de luminosa belleza, una jubilosa fiesta de la pintura abierta a todos los temas, desde los motivos religiosos hasta el retrato o el paisaje. El presente volumen está dedicado al fenómeno Rubens, un artista que encarna como pocos la esencia del mejor arte barroco. Un recorrido por las diversas etapas de una carrera inimitable, de la vida de un singular artista con el trasfonod de la evolución histórica en una época de profundas transformaciones, pero sobre todo una mirada a algunas de las más destacadas obras maestras del arte de todos los tiempos.
Este libro es una introducción de los cincuenta pintores más influyentes de la historia del arte occidental. La obra está estructurada siguiendo la cronología de la historia del arte y pretende llamar la atencion del lector sobre las mareas de influencias, la inspiracion y las ideas artisticas desde el Renacimiento hasta nuestros dias. Se presenta a los pintores y a sus obras en el marco del desarrollo del arte, los artistas y las ideas a lo largo de los siglos. Siempre que es posible hacerlo, no se aportan unicamente referencias de la pintura, la escultura y la arquitectura, sino tambien de los ambitos conexos del cine, la literatura, la musica, la historia, la ciencia y la filosofia. El libro pretende estimular al lector para continuar explorando las relaciones que han conformado el arte occidental a lo largo de los años.