Córdoba, DaríoEste texto se ha convertido en un clásico desde 1986. En ésta, su quinta edición, se incluyen capítulos con temas novedosos y sobre todo con temas que son de interés en nuestro medio, que se han hecho necesarios para completar el panorama que frecuentemente toca atender al especialista. Aunque el libro esta dirigido a profesionales y estudiantes de area Biologica, medicina, enfermeria, veterinaria, etc., el lenguaje que se utiliza es claro y sencillo, con el fin de hacerlo comprensible a los estudiantes de areas diferentes como Ingenieria agronomica, jefes de seguridad de empresas, a quienes algunos terminos comunmente utilizados por los toxicologos pueden resultar confusos. Complementando la mayoria de los capitulos de la edicion anterior esta edicion cuenta con nuevos temas como: Consideraciones sobre el diagnostico de las intoxicaciones. Toxicodinamia. Riesgo quimico. Plaguicidas prohibidos o severamente restringidos y periodos de carencia. Agentes quimicos belicos. Rodenticidas. Intoxicacion por selenio. Intoxicacion por antibioticos. Intoxicacion por isoniacida. Intoxicacion por hipoglucemiantes orales. Intoxicacion por inhibidores selectivos de la recaptacion de serotonina (ISRS). Metanol. Anilinas. La dosis personal. Yuca y neuropatias. Marea roja. Leptidopterismo y erucismo. Accidentes causados por anfibios, peces y ciguatera. Rayas venenosas. Veneno de peces y animales acuaticos. Cloro y compuestos clorados. Enfermedad profesional de origen toxico. La responsabilidad que el profesional de cualquiera de las areas que se han mencionado tiene cuando de su decision depende el tratamiento de una vida, la aplicacion de sustancias en el ambiente, la decision frente a una contaminacion letal, es tal, que por ello esta obra reitera la imperiosa necesidad de enseñar toxicologia, a todos aquellos futuros profesionales, medicos, odontologos, enfermeras, veterinarios, quimicos, agr&am