En 1941-42, en plena Segunda Guerra Mundial, tras el denominado «Holocausto por bala», que acabó con casi todos los judíos varones de Belgrado, se produjo en esta ciudad el exterminio de las mujeres, ancianos y niños judíos mediante el sistema de los camiones-cámara de gas, conocidos como «morideros del alma». Wilhem Goetz y Erwin Meyer fueron los dos suboficiales alemanes encargados de ejecutar la tarea. Cincuenta años más tarde, el narrador de este libro —profesor judío de literatura yugoslava—, decide echar una mirada a su propio pasado y al de su familia y elaborar su árbol genealógico: éste tiene pocas ramas y casi todas están secas. Enseguida le surge la pregunta: ¿quiénes fueron Goetz y Meyer? El interrogante obsesivo se convierte para él en una búsqueda desesperada y metafísica para intentar entender las raíces del mal: «Nunca vi a Goetz y a Meyer, así que sólo puedo imaginarlos»Con una ironía violenta y una lucidez sardónica y brutal, David Albahari —uno de los autores serbios contemporáneos más importantes— firma con Goetz y Meyer la que quizá sea su obra más personal y autobiográfica (muchos de los miembros de su familia murieron en las mismas circunstancias descritas en este libro), acogida unánimamente por la crítica internacional como una auténtica obra maestra.
Canción muda, relato posmoderno y fragmentario que ensambla personajes y situaciones delirantes entre California y Belgrado pasando por Calgary y Zagreb, cierra y da nombre a esta antología de relatos seleccionada por el propio autor en 2009. El libro articula un viaje temporal desde sus inicios, partiendo de una narrativa mas introspectiva y enfocada a lo familiar, hasta la pluralidad de tecnicas e intereses tematicos propios de la escritura madura de Albahari. Una relectura (¿auto?)ironica del simulacro de una inexistente rebelion contracultural en la Yugoslavia titista (Cancion muda), la experiencia agridulce de la comunicacion incompleta del emigrante en otro continente (Loco pais, Otro idioma, Aprendizaje de cirilico) o una insolita recreacion de la vida interior del Papa (El Papa) son algunas de las multiples direcciones en que el autor guiara tomando de la mano al lector para que no se pierda entre las turbulencias de la vida real y los fuegos de artificio elevados a magnitud catedralicia (La basilica de Lyon) de los proteicos planos narrativos de algunos de los cuentos.
Punto de control, novela publicada en Belgrado en 2011, ha sido uno de los títulos más contestados desde la crítica en el marco de la producción narrativa de Albahari.