David Armitage es profesor de Historia del Pensamiento Político e Historia Mundial en la Universidad de Harvard. También es profesor honorario de las universidades de Cambridge y Sydney. Es miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia española, además de la australiana y la de Edimburgo. Autor de casi una veintena de obras, en Alianza Editorial está publicado su anterior libro, " Manifiesto por la Historia " , del que es coautor con Jo Guldi.
Recibe novedades de DAVID ARMITAGE directamente en tu email
Marcial Pons Ediciones de Historia, S.A. 9788492820634
Desde una original mirada a la Declaración de Independencia de Estadod Unidos, David Armitage nos muestra el documento a través de una nueva luz: la de los ojos del resto del mundo. La Declaración no solo anuncio la entrada de los Estados Unidos en el escenario mundial, se convirtio tambien en modelo a seguir para otros paises. Armitage examina la Declaracion como un docuemento politico, juridico e intelectual, y es el primero en tratarla dentro de un marco internacional amplio. Muestra como la Declaracion surgio en el siglo XVIII en un momento de globalizacion similar al actual y utiliza mas de un centenar de declaraciones escritas desde 1776 para mostrar la influencia y el papel que ha desempeñado la Declaracion delos Estados Unidos en la creacioon de un mundo de Estados, frente al anterior mundo de imperios. El autor analiza por que el lenguaje utilizado por los artifices de los derechos naturales no tuvo eco en Gran Bretaña, como se interpreta el documento en el resto del mundo, si la Declaracion establecio una nueva nacion o una coleccion de Estados y donde y como la Declaracion ha tenido una influencia directa sobre los movimientos de independencia desde Haiti a Vietnam y desde Venezuela a Rhodesia-. Los textos de algunas de esas declaraciones de independencia producidas desde 1776 se compilan aqui por primera vez. Esta perspectiva global unica demuestra el papel singular de la Declaracion de Independencia de Estados Unidos como elemento fundacional de nuestro mundo moderno.
Las guerras de Siria, Irak y Libia, anteriormente las de Yugoslavia, Ruanda, Liberia, Líbano, Afganistán... Todas han ocupado grandes espacios en los medios de comunicación, todas tienen un elemento en comun: son guerras civiles. ¿Que es una guerra civil? La guerra civil es una de las formas menos comprendidas de las distintas maneras de agresion humana. Las ideas de lo que son las guerras civiles, y de lo que no son, han tenido una larga tradicion de debates academicos y politicos. Cuando se habla de guerra las palabras se convierten en armas y en ocasiones la definicion de guerra civil ha dependido de la posicion de quien la formula: si era gobernante o sublevado, vencedor o vencido, participante u observador externo. El que un conflicto sea calificado de guerra civil puede ayudar a otras naciones a implicarse o a mantenerse al margen, como ocurrio a lo largo de la Historia en casos como la Revolucion americana o la ultima guerra del Golfo. Sin contar que a veces la politica actual en el mundo occidental" parece una guerra civil llevada por otros medios" . En Las guerras civiles el profesor David Armitage estudia esta forma de conflictos a lo largo de la Historia: desde la antigua Roma hasta nuestros dias, pasando por el Renacimiento, las revoluciones de los ultimos cuatro siglos, la guerra civil...