El estudio del apego ha producido importantes descubrimientos acerca de las relaciones entre padres e hijos y la psicopatología. Sin embargo, hasta hace muy poco tiempo los terapeutas desistían en gran medida de sacar sus propias conclusiones acerca de las aplicaciones clinicas de este creciente campo del conocimiento. En este elocuente libro, David J. Wallin traduce la teoria y la investigacion del apego en un marco innovador que fundamenta la psicoterapia de adultos en los acontecimientos de la niñez. Revelador, practico y de facil lectura, este volumen ofrece nuevas ideas sobre el papel del terapeuta, asi como recomendaciones claras para su practica diaria. El libro comienza con una revision de la literatura sobre el apego, destacando el impacto de las experiencias tempranas sobre la salud mental de los adultos y sus relaciones. Mediante la integracion de los principios fundamentales del apego con la neurociencia, los estudios del trauma, la psicoterapia relacional y la atencion plena, Wallin propone un modelo de tratamiento de transformacion a traves de la relacion, que ayude al lector a comprender mejor y tratar una serie de problemas que se presentan, incluyendo depresion, ansiedad, problemas de relacion o tendencias suicidas. Al mostrar los usos clinicos de un enfoque basado en la interaccion verbal, el libro describe poderosas tecnicas para trabajar con las respuestas emocionales de los pacientes y con susexperiencias corporales. Tambien explora como los terapeutas pueden usar su propia experiencia subjetiva, la conciencia plena y la atencion al cuerpo para brindar experiencias iluminadoras a sus pacientes.Al sintetizar ideas y resultados de algunas de las areas mas activas de la investigacion psicologica contemporanea y darles impulso con empatia y sabiduria clinica este volumen sera una lectura muy valiosa para psicoterapeutas de adultos, psicologos clinicos, psiquiatras, trabajadores sociales y estudiantes de Psicologia.