DAVID LOPEZ PEREZ


DAVID LOPEZ PEREZ
Sobre mí te cuento que, tras catorce años de mucho esfuerzo y sacrificio (y de mucho placer también), obtuve un doctorado internacional en Filosofía con mención en España, Alemania, Italia y Brasil. Fue una alegría inmensa.
Concluí la tesis doctoral (El lugar de la magia en el sistema filosófico de Schopenhauer) en la Facultad de Filosofía de la Johannes Gutenberg-Universität Mainz, en Alemania, y la defendí —en alemán y en español— en la Universidad de Santiago de Compostela ante un tribunal internacional que estuvo presidido por Diego Sánchez Meca.
Realicé cursos de doctorado en Filosofía y Ciencias de las Religiones en la Universidad Complutense (Madrid), donde obtuve el Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Filosofía. En esa misma universidad, tuve el privilegio de estudiar sánscrito y védico con el profesor Eugenio Luján.
Soy también licenciado en Derecho por la Universidad San Pablo-CEU. Y trabajé durante quince años como abogado con bufete propio en Madrid. Durante aquella época de mi vida, participé como asesor jurídico en varios proyectos internacionales sobre energía y medio ambiente.
A los 39 años, decidí dedicarme por completo a la Literatura y a la Filosofía. Me era imposible imaginar otra forma de vivir.
Entre los años 1998 y 2000, escribí una columna semanal en Diario 16 que llevaba por título “Siluetas en mi caverna” y en la que conectaba la actualidad política y social con los grandes temas de la Filosofía.
Dirigí durante 11 años (2004-2015) la Escuela Libre de Filosofía en Ámbito Cultural (Madrid). Esa fue una de las más bellas experiencias filosóficas —y humanas— de mi vida.
He impartido numerosos cursos y conferencias y he participado en varios programas de radio sobre Filosofía, especialmente en Radio Nacional de España.
Trabajé como crítico literario de libros de pensamiento para Cuadernos Hispanoamericanos (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo-Ministerio de Asuntos Exteriores) entre los años 2009 y 2011.
En 2014 tuve el honor de publicar un artículo en el prestigioso Anuario de la Sociedad Schopenhauer (95. Jahrbuch der Schopenhauer-Gesellschaft 2014) bajo el título “Die Magie in Schopenhauers Metaphysik: ein Weg, um uns als ‘magisches Nichts’ zu erkennen” [La magia en la metafísica de Schopenhauer: una vía para conocernos como ‘nada mágica’].
Con el paso de los años (y de mucho estudio), al final ha resultado que soy fluido en español, alemán (Goethe-Zertifikat C2), inglés y francés.
He publicado tres novelas (tres mundos, los cuales yo siento como completamente reales): El filósofo del martillo (Editorial Planeta, Madrid 2001), El bosque de albaricoques (Editorial Imagine, Madrid 2002) y El nuevo filósofo del martillo (Independently published, Madrid 2013).
Recibe novedades de DAVID LOPEZ PEREZ directamente en tu email
Del 1 al 2 de 2
EL BOSQUE DE ALBARICOQUES

IMAGINE PRESS EDICIONES 9788495882080


EL FILOSOFO DEL MARTILLO

PLANETA 9788408039457


Del 1 al 2 de 2