David Montesinos (Valencia, 1966) es doctor en Filosofía por la Universitat de València. Es autor de La juventud domesticada. Cómo la cultura juvenil se convirtió en simulacro (2007) y ha colaborado con numerosos artículos para las revistas Saitabis, Pasajes de Pensamiento, Ojos de papel, Anatomía de la Historia, entre otras. Estudió durante años la filosofía francesa contemporánea, dedicada fundamentalmente al análisis de los fenómenos de la posmodernidad. En los últimos años, ha profundizado en la investigación de los movimientos de resistencia a la globalización neoliberal. Ha sido profesor asociado en el Departamento de Filosofía de la Universitat de València y, actualmente, es profesor de Filosofía en un instituto de Valencia.
Recibe novedades de DAVID MONTESINOS directamente en tu email
En el presente ensayo, David Montesinos analiza la importancia de las obras de Naomi Klein (Canadá, 1970) sobre la deriva del capitalismo contemporáneo. Desde la publicación de No logo (2000) y La doctrina del shock (2007), Naomi Klein critico las practicas mas opresivas del capitalismo y sus dolorosas consecuencias sobre millones de personas. Hoy sabemos que la destruccion acelerada del medio ambiente forma parte de la misma logica de expansion destructiva, de ahi el apoyo de Klein hacia un Green New Deal. Con la pandemia de la COVID-19, se ha manifestado la trascendencia de la doctrina del shock, cuyos elementos esenciales cobran vigencia con el confinamiento y el bloqueo de la actividad productiva en todo el mundo.El autor, a partir de la relectura detallada de todos los ensayos de Klein hasta la fecha, responde a los detractores que desacreditan, mediante topicos y formulas simplistas, las propuestas de la periodista canadiense. Este libro refleja la importancia actual de los cuestionamientos de Naomi Klein que nos permiten entender que esta pasando y que nos depara el futuro inmediato.Llega el momento de decidir si queremos mas populismo del odio, mas racismo, mas cambio climatico, mas capitalismo oligarquico y menos derechos ciudadanos, o entender que esta crisis y la anterior son el producto de un modelo de vida insostenible y un sistema productivo depredador, destinado a mercantilizarlo absolutamente todo, y a promover la desigualdad y la desproteccion de la mayoria.
En el presente ensayo, David Montesinos analiza la importancia de las obras de Naomi Klein (Canadá, 1970) sobre la deriva del capitalismo contemporáneo. Desde la publicación de No logo (2000) y La doctrina del shock (2007), Naomi Klein critico las practicas mas opresivas del capitalismo y sus dolorosas consecuencias sobre millones de personas. Hoy sabemos que la destruccion acelerada del medio ambiente forma parte de la misma logica de expansion destructiva, de ahi el apoyo de Klein hacia un Green New Deal. Con la pandemia de la COVID-19, se ha manifestado la trascendencia de la doctrina del shock, cuyos elementos esenciales cobran vigencia con el confinamiento y el bloqueo de la actividad productiva en todo el mundo.El autor, a partir de la relectura detallada de todos los ensayos de Klein hasta la fecha, responde a los detractores que desacreditan, mediante topicos y formulas simplistas, las propuestas de la periodista canadiense. Este libro refleja la importancia actual de los cuestionamientos de Naomi Klein que nos permiten entender que esta pasando y que nos depara el futuro inmediato.Llega el momento de decidir si queremos mas populismo del odio, mas racismo, mas cambio climatico, mas capitalismo oligarquico y menos derechos ciudadanos, o entender que esta crisis y la anterior son el producto de un modelo de vida insostenible y un sistema productivo depredador, destinado a mercantilizarlo absolutamente todo, y a promover la desigualdad y la desproteccion de la mayoria."Solo una crisis real o percibida da lugar a un cambio verdadero. Cuando esa crisis tiene lugar, las acciones que se llevan a cabo dependen de las ideas que flotan en el ambiente. Creo que esa ha de ser nuestra funcion basica: desarrollar alternativas a las politicas existentes, para mantenerlas vivas y activas hasta que lo politicamente imposible se vuelva politicamente inevitable".Milton Friedman en Capitalismo y libertad citado por Naomi Klein en The Intercept"Naomi Klein [] esta entre los pensadores politicos mas inspiradores del mundo de hoy".Arundhati Roy"Naomi es como una gran doctora: puede diagnosticar problemas que nadie mas ve".Alfonso Cuaron
Este libro no será uno más sobre masones, este libro pretende aportar las claves necesarias para entender la masonería. Y para ello es necesario empezar por sus inicios, por David, rey de Israel, quien encarga a su hijo salomón la construcción del templo donde se guardará, entre otros tesoros, el arca de la alianza. La construcción, fue asesinado por tres «malos compañeros. La verdadera esencia masónica la encontraremos en los inicios: ¿quién era hiram?¿, ¿Por qué fue asesinado? En estos interrogantes están las claves de una sociedad discreta, como los masones desean denominarse, y pocas personas los conocen. Esta obra, la primera que se publica con un estilo divulgativo y en lengua castellana, ofrece una amplia visión desde el nacimiento de la sociedad masónica existentes, masones escoceses católico-protestantes, francomasones, masones netamente católicos, los gremiso medievales, los detractores de la masonería como leo taxil o franco, sociedades paralelas com los carbonarios, etc...
La juventud de nuestro tiempo ha sido domesticada. Domesticar significa desproveer al salvaje de su espontaneidad, capacidad creativa y sensatez para disitnguir entre el engaño y la realidad. David P. Montesinos defiende la tesis de que las categorías de lo juvenil se han impregnado de un carácter afirmativo del estado de cosas actual, viendo desactivado su poder transformador.