Andalucía es uno de los motores de la escalada de nuestro país, por territorio escalable y por su buena climatología. Desnivel nos presenta esta completísima guía en la cual encontrarás toda la información práctica para que puedas hacer lo que más te gusta: ¡escalar! • Texto bilingüe español/inglés. • Cuarenta escuelas perfectamente documentadas. • Información clara y visual. • Más de 300 croquis. • Mapas de acceso. Esta 2ª edición, totalmente actualizada y revisada, incluye nuevos sectores y nuevas escuelas, entre los que destacan la inclusión de la provincia de Almería: • Abdalajis (Málaga) • La Muela (Cádiz) • Cacín (Almería) • Ríos Aguas (Almería)
Andalucía es uno de los motores de la escalada de nuestro país, por territorio escalable y por su buena climatología.Desnivel nos presenta esta completísima guía en la cual encontrarás toda la informacion practica para que puedas hacer lo que mas te gusta: ¡escalar!
Cádiz siempre ha sonado a mar, y no sólo por ser la provincia andaluza con mayor extensión de costa de Andalucía, sino por su vinculación marinera a lo largo de la Historia. Sin embargo la belleza está en la mezcla de otros condimentos que determinan su identidad: la costa, la campiña y la montaña. La costa no son sólo las maravillosas playas. Diseminados por ella hay pueblos con tanto encanto que uno se enamora fácilmente de sus rincones. La campiña, una geografía de suaves lomas puede recorrerse por las rutas del vino o la del Toro... ventas típicas de carretera y pueblos con fuertes sellos de identidad histórica y, por fin, la montaña donde se dan la mano una buena parte de las mejores rutas de senderismo y pueblos de extraordinaria belleza.
Ibiza sigue conservando la etiqueta de isla -hippy-, desde que en los setenta fuera el punto de mira de este movimiento en España. Hoy continúa con la imagen de paraíso terrenal, mezclada con la marcha nocturna y las grandes fiestas hasta el amanecer. Una imagen que impera en los meses de verano, su temporada alta, y que cambia radicalmente el resto del año, coincidiendo con la mejor epoca para escalar. La escalada aterrizo en la isla en 1989, justo en la que se considera la escuela reina: Buda. Desde entonces, el panorama ha cambiado mucho: se han asentado zonas de escalada y se han creado otras nuevas en una continua busqueda por encontrar mejores paredes. El resultado se puede apreciar en esta guia, que recoge las doce escuelas de escalada deportiva que se reparten por la isla. Casi 400 vias equipadas por todo tipo de terrenos, que van desde placas de pura caliza gris a las blanquecinas y agujereadas, los desplomes de presa agradecida, pasando por las chorreras y aereos techos, vias de varios largos, cortas, tecnicas y una amplia gama de dificultades apta para todos los publicos. La geografia ibicenca, escueta en elevaciones y sin barrancos, se ciñe a una escalada de acantilado, por lo que la mayoria de sus escuelas estan en las reconditas calas del norte, que ofrecen lo