David Ramírez Muriana, especialista en Historia Moderna y con una carrera de más de 25 años como editor de libros de Historia, se ha embarcado en un proyecto cuyo objetivo es analizar la evolución del poder marítimo español durante la Edad Moderna en sus diferentes escenarios y contra diversos rivales. Como señala la catedrática Pi Corrales en el prólogo de esta obra, se trata de una serie de libros de «alta divulgación», es decir, escritos con un lenguaje llano y accesible, pero sólidamente fundamentados en un potente aparato crítico y en un notable trabajo de archivo. Si su primer libro, La conquista del océano, se centró en la carrera con Portugal por hacerse con el mercado de las especias, en esta ocasión el objeto de estudio es la lucha contra las Provincias Unidas por las rutas comerciales del Atlántico Sur, con sus importantes repercusiones sobre la geopolítica europea y mundial.
Recibe novedades de David Ramírez Muriana directamente en tu email
1625 pasó a la historia como el annus mirabilis de la Monarquía Hispánica, que enfrentándose a casi todas las grandes potencias europeas del momento las había vencido en escenarios repartidos por Flandes, el sur de Europa, el Mediterraneo, Sudamerica, el Caribe, el Pacifico, Africa y Asia. De aquellas victorias, fue la recuperacion de Salvador de Bahia en Brasil la mas destacada, por su importancia estrategica y por la eficacia logistica que supuso la organizacion de una armada de mas de cincuenta barcos en tiempo record y el traslado de cinco tercios de infanteria desde Europa a Sudamerica. En la presente obra se analizan todos los triunfos de aquel año irrepetible, prestando una especial atencion a la operacion de Brasil. Pero, sobre todo, se explica el contexto geopolitico en el que se produjeron aquellos acontecimientos y se analizan las debilidades estructurales de la Monarquia, que no fue capaz de aprovechar aquellas victorias para consolidar su hegemonia continental.