Aunque uno se pase la vida sin salir de casa, el crimen siempre se las arregla para llamar a la puerta.Una mujer aparece muerta en un patio de vecinos. Cuando el inspector Cobos y su nuevo compañero, el joven y apocado Ortega, se presentan en el lugar de los hechos, se dan cuenta inmediatamente de que no fue un suicidio. El disparatado vecindario guarda muchos secretos, y casi todos mienten.Mientras investiga, Cobos lucha por superar su tragico pasado, un caso que no pudo resolver y que le ha alejado de su mujer y de su hija. Cuando un segundo cadaver aparece colgado del ventilador de su piso, con una nota autoinculpatoria aunque con extrañas lesiones que señalan un forcejeo, Cobos tiene la certeza de que alli hay gato encerrado.
El objeto de este manual es aprender a escalar con todo nuestro cuerpo, aprender a sentir que si nuestra cabeza no va bien, no podremos sacar todo el partido a las sesiones de plafón de 200 movimientos, ni a las insufribles tardes de campus (pese a que acaban siendo muy divertidas). Su autor, David Reinoso, nos da a conocer de manera sencilla, divertida y rigurosa los principales procesos psicológicos que se desencadenan y desarrollan en la práctica de la escalada deportiva y el búlder. Conocerlos y ser consciente de estos procesos psicológicos nos hará más capaces de controlarlos y optimizar nuestro rendimiento a través de técnicas ampliamente contrastadas. Este manual es idóneo, no sólo para los que empiezan; también para monitores, escaladores de nivel medio, y en general para todos aquellos que pretenden hacer de la escalada también una aventura interior. Las experiencias de grandes escaladores como Josune Bereciartu, Iker Pou, Dani Andrada, Pedro Pons, Héctor del Campo y Greg Loh, constituyen los casos prácticos de este manual realmente necesario
Un segundo cuerpo sin vida es hallado brutalmente asesinado
en La Alpujarra granadina. Cuando al sargento
Diego Martín le comunican que debe viajar hasta su
pueblo de origen para investigar estos crí
¿Se puede silenciar el dolor? ¿Por cuánto tiempo podemos esconder nuestros miedos? ¿Podemos olvidar aquellos secretos que ocultamos? Un segundo cuerpo sin vida es hallado brutalmente asesinado en La Alpujarra granadina. Cuando al sargento Diego Martin le comunican que debe viajar hasta su pueblo de origen para investigar estos crimenes, no es consciente de lo que eso implica. Martin debera hacer frente a un pasado que creyo haber olvidado y lidiar no solo con un asesino que pretende acabar con la vida de decenas de inocentes, sino tambien con sus propios fantasmas. La memoria del silencio es un viaje a las raices, a las puertas que se creian cerradas, a los miedos infantiles, a la memoria historica, a los silencios y al recuerdo. Porque los miedos nunca se olvidan, solo se silencian. Y, tarde o temprano, todos debemos enfrentarnos a ellos.