La mente matemática plantea una pregunta, muy provocadora, acerca de los matemáticos más brillantes y excéntricos del mundo: ¿fueron brillantes gracias a su excentricidad o a pesar de ella? En este entretenido y estimulante libro, David Ruelle, el celebre fisico matematico que ayudo a formular la teoria del caos, nos brinda una singular cronica de los celebres matematicos que ha conocido y de sus rarezas, manias, tragedias personales, fechorias, enajenamientos, tragicos finales y de la sublime e inefable belleza de sus descubrimientos mas impresionantes.Ruelle no se muerde la lengua al exponer sus opiniones personales, reveladoras y profundas, acerca de Turing y otros matematicos como Alexander Grothendieck, Rene Thom, Bernhard Riemann y Felix Klein. Pero este libro es mucho mas que una serie de confidencias matematicas. Cada capitulo examina una idea matematica trascendental y las mentes visionarias que la produjeron y, sobre esa base, el autor explora las consecuencias filosoficas de la misma, ilustrando con perspicacia los singulares y creativos procesos mentales de los matematicos, demostrando que las matematicas son el marco mas propicio para plantear preguntas acerca del significado, la belleza y la naturaleza de la realidad.