"Logística" proviene del griego logos, y hace referencia a que la realidad puede ser calculada lógicamente. De ahí que se defina al "logista" como el profesional "especializado en métodos de organización". Este diccionario reúne más de 3.000 entradas, con su traducción al inglés, relacionadas con la actividad logística, entendida ésta como el "proceso de planificación, gestión y control de los flujos de materiales y productos, informaciones y servicios relacionados, entre un punto de origen y otro de destino". La logística es una actividad estratégica en la economía mundial, inherente al aprovisionamiento, la producción y la distribución de los productos y servicios, e integrada en las redes de infraestructuras del transporte, la planificación territorial y urbana, y las telecomunicaciones. Este diccionario contribuye a la normalización de una terminología estandarizada de la logística «en castellano», complemento indispensable de la actividad de los profesionales, los formadores y los estudiosos de esta actividad humana
Las reglas Incoterms sirven para delimitar los derechos y las obligaciones de las empresas vendedora y compradora respecto a las condiciones de entrega de la mercancía en una operación de compraventa internacional. Desde su primera publicacion en 1936, la Camara de Comercio Internacional (CCI) revisa periodicamente estas reglas y las adapta a los sucesivos cambios en el ambito del comercio internacional. Ello contribuye a la seguridad juridica en las operaciones internacionales de compraventa de mercancias y a la homogeneizacion de las condiciones de entrega de las mismas. Estas reglas, aunque no son obligatorias, en la practica son imprescindibles para acordar cinco cuestiones clave: las obligaciones y los costes que asumen la parte vendedora y la compradora, en quien recae la obligacion de realizar el despacho de aduanas y de asegurar la mercancia, y el lugar y momento de entrega de la mercancia y de los riesgos sobre ella. Esta guia te ayudara a resolver dudas y a seleccionar la regla Incoterms mas adecuada para cada operacion de compraventa internacional, por lo es una herramienta practica y de consulta para los profesionales relacionados con el comercio exterior y para quienes se han de formar en esta materia.
Rights and obligations on the goods in international trade The Incoterms rules are used to define the rights and obligations of the selling and buying companies with respect to the delivery terms of the goods in an international sales transaction. These rules are essential to agree on five key issues: the obligations and costs borne by the selling and buying parties, who is responsible for customs clearance and insurance of the goods, the place and time of delivery of the goods and the risks on them. Since its first publication in 1936, the International Chamber of Commerce (ICC) regularly reviews these rules and adapts them to successive changes in the field of international trade. This contributes to legal certainty in international sale of goods transactions and to the standardization of their delivery terms. This guide will help you to answer questions and choose the most appropriate Incoterms rule for each international sales transaction, making it a practical reference tool for professionals involved in foreign trade and for those who have to be trained in this subject.