David Summers, nacido en el barrio madrileño de Chamberí en 1964, es hijo del director de cine Manuel Summers, sobrino del periodista Guillermo Summers y líder de una de las bandas más importantes en la música pop-rock en español de la década de 1980: Hombres G. En 1983 se publicaron algunos sencillos de su primer LP, pero no fue hasta 1985 cuando apareció el disco que les abriría el camino de la inmortalidad titulado «Hombres G». En 1993, decidieron separarse y David empezó su carrera en solitario, durante el transcurso de la cual lanzó tres discos. En 2002, y tras el nacimiento de sus dos hijos, Daniel y Lucía, Hombres G volvieron a trabajar juntos sacando al mercado una recopilación de algunos de sus hits, a la que añadieron temas nuevos y que dio lugar a un exitoso tour internacional por América y parte de Europa, llenando todas las plazas en las que se presentaron. Un éxito que llega hasta el día de hoy. Además de cantante y compositor, David Summers es dibujante, un apasionado del arte y de la literatura clásica, y un fiel admirador de Alfred Hitchcock, Frank Sinatra y The Beatles.
Recibe novedades de DAVID SUMMERS directamente en tu email
This is a bold, brilliant, original and important book that attempts to create a new and flexible conceptual framework for the analysis and understanding of all art. Basing his argument on the notion of the spatial rather than the visual arts, the author expounds his argument in a broad historical outline that traces the development of human skills and ideas, and demonstrates that this new framework is able to accommodate all art in all traditions.
Spanning more than 2,500 years in the history of art, this book demonstrates how the rise and diffusion of the science of optics in ancient Greece and the Mediterranean world correlated to pictorial illusion in the development of Western painting from Hellenistic Greece to the present. The spread of understanding of how light is transmitted, reflected, and refracted is evident in the works of artists such as Brunelleschi, van Eyck, Alberti, and Leonardo. The interplay between optics and painting that influenced the course of Western art, Summers says, persisted as a framework for the realism of Caravaggio, Rembrandt, and Goya and continues today in modern photography and film. With 12 color and 79 b&w illus.
No es sencillo ser el líder de una exitosa banda de pop-rock y, menos aún, lograr mantenerse en lo más alto durante más de tres décadas. David Summers, líder del grupo Hombres G, lo ha conseguido. Un camino dificil que no solo ha forjado la personalidad de uno de los cantantes y compositores mas venerados del panorama musical, sino que le ha dado una leccion vital que ahora quiere compartir a traves de estas paginas. Este no es un libro autobiografico ni de autoayuda. Es un testimonio real, contado en primera persona, sobre como triunfar tanto en lo profesional como en lo personal. A traves de ocho capitulos repletos de anecdotas, Summers revela las claves para tener exito en el trabajo, construir tu propia marca, ser creativo, aprender del fracaso y, como no, conseguir llegar a lo mas alto. Con una narracion sincera y sin filtros que dara mucho que hablar, el vocalista dedica unas lineas nada amables a los politicos y a los medios de comunicacion, y saca a la luz historias hasta ahora desconocidas de Hombres G, sus dificiles inicios o la verdadera relacion que hay entre ellos. Aqui tambien conoceremos al verdadero Summers; al padre de dos niños e hijo de un importante cineasta español que ha sido su maxima inspiracion durante toda su vida. El artista se abre en canal y muestra su forma de entender la vida, en la que el amor, la creatividad, el arte y la importancia del presente tienen todo el protagonismo. Sin duda, un libro que no dejara indiferente a nadie, dedicado no solo a los fans del grupo, sino a todo aquel que quiera convertirse en la mejor version de si mismo.
Un libro sincero dirigido a quienes, diariamente, se pueden enfrentar en su vida o en el trabajo a situaciones parecidasDavid Summers es líder, compositor y vocalista del exitoso grupo de pop-rock Hombres G que sacudio el mercado discografico, la cultura y la sociedad española y latinoamericana a mediados de los 80. En este libro reflexiona sobre como ha enfocado las situaciones a las que tuvo que enfrentarse - y hoy en dia sigue haciendolo - para poder desarrollar su carrera y vivir dentro de su maxima: ser un tipo normal.El trabajo en equipo, gestionar el exito, la defensa a ultranza de la naturalidad y la normalidad en un entorno de artistas que tienden a sofisticarse, como le afecto la fama desmedida, el fenomeno fan y la histeria en su vida, en su familia y en su entorno y que lecciones y conclusiones obtuvo de todo ello. Como hacer obras originales, como hacer cosas bonitas, como tratar temas universales como el amor, la amistad, la confianza, el fracasoen lo profesional y en lo personal.