Dean Buonomano (Rhode Island, 1965) es un neurocientífico y profesor estadounidense, reconocido por su investigación en neurociencia y percepción del tiempo. Se graduó en la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP) en Brasil y obtuvo su doctorado en la Universidad de Texas en Houston, donde investigó la plasticidad sináptica y modelos computacionales de aprendizaje y memoria. Actualmente, es profesor en la Universidad de California, donde su laboratorio se centra en comprender cómo surgen las funciones computacionales de las redes neuronales. Buonomano ha desarrollado teorías influyentes sobre cómo el cerebro mide el tiempo, proponiendo que no depende de un reloj interno, sino de las dinámicas neuronales intrínsecas.
Recibe novedades de Dean Buonomano directamente en tu email
El neurocientífico Dean Buonomano nos presenta una revolucionaria perspectiva sobre la relación entre el cerebro humano y el tiempo, entretejiendo hallazgos de la biología evolutiva, la física y la filosofia. Su investigacion revela una verdad fascinante: nuestro cerebro no es un mero observador pasivo del tiempo, sino su arquitecto activo. A traves de una exploracion rigurosa, Buonomano demuestra como el cerebro humano ha evolucionado hasta convertirse en un sofisticado constructor de experiencias temporales. Esta capacidad nos permite no solo medir el paso del tiempo, sino tambien proyectarnos mental y emocionalmente hacia el futuro o el pasado, una habilidad que resulto crucial para el desarrollo de la humanidad. Sin esta capacidad de anticipacion temporal, avances fundamentales como la creacion de herramientas o el desarrollo de la agricultura habrian sido imposibles. La obra combina la neurociencia con una vision multidisciplinar para abordar algunas de las preguntas mas profundas que han intrigado a la humanidad: la naturaleza del tiempo, los misterios de la consciencia y la existencia del libre albedrio. Buonomano examina como nuestra comprension del espacio-tiempo y la relatividad esta intrinsecamente ligada a los mecanismos neuronales que han evolucionado para ayudarnos a navegar en un universo en constante cambio. Con un equilibrio magistral entre rigor cientifico y accesibilidad, esta obra nos guia a traves de los intrincados mecanismos cerebrales que nos permiten percibir, procesar y predecir el flujo temporal. El resultado es una exploracion fascinante que revela como nuestro cerebro se ha convertido en una verdadera maquina del tiempo.