Déborah García Sánchez-Marín es historiadora, apasionada del mundo audiovisual y nómada. Desde esa periferia, de padrón y de espíritu, busca completar los huecos de la historia oficial y escribir sobre las voces que no encontraron su espacio a través de los siglos. Es también cofundadora de Visual404, un espacio digital de contracrítica que libera las formas tradicionales del audiovisual, y ha colaborado con medios como El País y El Salto Diario.
Recibe novedades de DEBORAH GARCIA SANCHEZ MARIN directamente en tu email
La historiadora Déborah García Sánchez-Marín disecciona el pasado de España, el lugar en el que buscamos respuestas más que nunca en tiempos de crisis.La historia es aquello que necesitamos conocer para comprender el presente. Pero, ¿que ocurre cuando sentimos que hay partes del relato que aun se nos escapan? ¿Como entender lo que somos sin poder explorar todo lo que fuimos?En España es esto y todo lo contrario, la historiadora Deborah Garcia Sanchez-Marin revisa el discurso hegemonico que fue durante años la unica version de la historia del pais que somos hoy. A traves de fechas clave para entender la construccion de la idea de España, recupera visiones y versiones de lo no contado y los no nombrados para sumar aristas y detalles a relatos como la coronacion negada a Juana I como reina de Castilla, la Gran Redada, el fin de la Guerra de Sucesion o la expulsion de los moriscos del territorio peninsular. Con todas ellas logra crear un reflejo completo de los años que configuraron el pais actual, porque incluso lo que desconocemos representa lo que somos.
La historiadora Déborah García Sánchez-Marín disecciona el pasado de España, el lugar en el que buscamos respuestas más que nunca en tiempos de crisis. La historia es aquello que necesitamos conocer para comprender el presente. Pero, ¿que ocurre cuando sentimos que hay partes del relato que aun se nos escapan? ¿Como entender lo que somos sin poder explorar todo lo que fuimos? En España es esto y todo lo contrario, la historiadora Deborah Garcia Sanchez-Marin revisa el discurso hegemonico que fue durante años la unica version de la historia del pais que somos hoy. A traves de fechas clave para entender la construccion de la idea de España, recupera visiones y versiones de lo no contado y los no nombrados para sumar aristas y detalles a relatos como la coronacion negada a Juana I como reina de Castilla, la Gran Redada, el fin de la Guerra de Sucesion o la expulsion de los moriscos del territorio peninsular. Con todas ellas logra crear un reflejo completo de los años que configuraron el pais actual, porque incluso lo que desconocemos representa lo que somos.