Austria-Hungría, 1899. Alondra, la hija única de los Vajkay, se despide para pasar una semana de vacaciones con sus tíos. Los Vajkay, que prevén dicha separación como insufrible, no sospechan que durante esa semana viviran un feliz periodo de redescubrimientos de buena comida, amistad, musica, risa..., en el que coincidiran la alegria de vivir con la ausencia de esa hija solterona y poco agraciada que condicionaba sus vidas.
Septiembre de 1899: en una pequeña ciudad de provincias del imperio austrohúngaro, la hija única de los Vajkay, llamada cariñosamente Alondra, se dispone a pasar una semana de vacaciones con sus tíos.La despedida en la estacion es dolorosa, los dias q
Budapest, 1919. El péndulo de la historia cambia rotundamente su sentido, se destapan escándalos políticos y se invierten una vez más los valores sociales. En ese momento, reinstaurado un nuevo orden burgues, la señora Vizy podra ver satisfechas sus ansias de gozar de la compañia de una criada. Pero de una buena criada. Como Anna, la chica de pueblo y de caracter dulce, que a sus diecinueve años no tiene pretensiones pero si iniciativas para dejar suelos, cristales, tapices, cortinas y candelabros limpios y relucientes. No pide nada pero esta dispuesta a darlo todo... ¿Todo? ¿Cuanta presion podra aceptar Anna antes de rebelarse? ¿Hasta donde puede tensarse el hilo que mantiene unidos dos puntos antes de que se rompa y estalle la tragedia? Con la elegancia, sutileza y perspicacia que le son caracteristicas, el gran escritor hungaro Dezso Kosztolanyi describe la relacion entre la criada, sus patrones y su entorno. Al mismo tiempo señala con despiadada delicadeza como se manipulan los hechos veridicas, como se tergiversa la realidad en la olvidadiza mente de sus testigos y como se instaura la aplastante ausencia de memoria historica.
Antal Novák no es un simple profesor de Matemáticas y Física en un instituto de provincias: su vocación de pedagogo le empuja a dedicarse con estusiasmo a la tarea humanista de ampliar los horizontes de sus alumnos y despertar su curiosidad por el aprendizaje. La existencia de este hombre modesto y su razón de vivir se ven perturbadas cuando su hija Hilda y sus alumnos se levantan contra él. ¿Se trata de un conflicto generacional?, ¿ de un acto de rebeldía de los jóvenes contra el viejo profesor?, ¿o es un asalto al territorio de la razón, la tolerancia, la belleza y el saber?.