Un texto brillante, lúcido y explosivo sobre la experiencia de la maternidad en la sociedad actual. Un debut literario extraordinario."Mamá es el nombre por el que me llaman mis hijos. Y yo acudo como un rio. Desde que llegaron todo ha ido transformandose. El lexico que utilizamos, el tiempo, los miedos, el paisaje, los cuerpos. Las urgencias. La casa se ha llenado de montañas de libros infantiles y dibujos que muestran figuras sonrientes en una jungla multicolor.Ahora nuestra percepcion del mundo es otra. Todo se presenta como un peligro o como una oportunidad. Igual que las preguntas que recorren este libro. ¿Donde nace el deseo de ser madre? ¿Somos realmente libres para decidir cuando, como o con quien tenemos hijos? ¿Que necesitamos para vivir una experiencia de la maternidad mas grata? ¿De que dependen nuestros malvivires maternales? ¿Que exigencias nos imponen? ¿Cuales nos imponemos? ¿Somos las madres que queremos ser o las que podemos ser? ¿Quien cuida a las madres? ¿Como cuidamos? ¿Podemos cuidar en un sistema que solo vela por lo productivo? ¿Llegaremos a desproblematizar la maternidad?La maternidad es un alambre fino sobre el que caminamos como funambulistas. Muchas mujeres lo atravesamos sin red, intentando mantener un equilibrio imposible mientr
¿Por qué tenemos que compartir este libro con los jóvenes lectores? Este álbum ofrece datos útiles y atractivos sobre la importancia de la alimentación, para ayudar a los jóvenes lectores, y a las familias, a tomar conciencia sobre lo que comemos para poder elegir con argumentos.En los últimos años, la sociedad ha tomado conciencia de la importancia de la alimentación como factor clave para disfrutar de una buena salud y evitar las enfermedades. Cada día nos interesa más saber qué comemos, de dónde viene, cómo se ha preparado, qué elementos contiene y cómo afectará a nuestro organismo. Queremos comer sano.Pero ¿Qué es comer sano? Hoy es difícil saberlo. La publicidad nos ha hecho un lío importante, y a veces no sabemos ni lo que estamos comiendo. Comida sana es conseguir todos los nutrientes que necesitamos a partir de la cantidad necesaria de alimentos saludables. Y cocinarlos o prepararlos con mucho cuidado y amor. Comer sano es también evitar el consumo de alimentos que no son saludables o reducirlos al máximo. ¿Fácil? Seguro que hay muchas cosas en las que podemos mejorar nuestra alimentación. Pero necesitamos información.
En els últims anys, la societat ha pres consciència de la importància de l alimentació com factor clau per gaudi d una bona salut i evitar les malalties.