¿Cómo explicar el capital de seducción de los dictadores sobre unas mujeres educadas en independientes como son las europeas de principios del siglo XX?Ellos son Lenin, Mussolini, Stalin, Hitler, Salazar, Mao, Ceaucescu, Bokassa, Franco. Ellas se llaman Inessa, Clara, Nadia, Magda, Felismina, Jiang Qing, Elena, Catherine, Sofia, Carmen... No importa si son mujeres de vida alegre, intelectuales, aventureras o amantes apasionadas, ellos siempre recurren a ellas y caen en sus redes de seduccion.Esposas, compañeras, musas, admiradoras, tienen en comun haber permanecido al lado de hombres crueles, violentos, tiranicos e infieles a quienes sin embargo amaban con vehemencia. Ellas compartieron su vida con los dictadores mas terribles del siglo pasado a pesar del engaño,del poder devastador de la politica, de los espias, de las criticas, de las rivales... porque estaban fascinadas y porque los necesitaban tanto como ellos.La autora de documentales y presentadora Diane Ducret, haciendo gala de un estilo periodistico riguroso y objetivo, plantea en Lasmujeres de los dictadores un recorrido historico por unos idilios amorosos que son la cronica politica de nuestro pasado mas reciente. Los enamoramientos, las relaciones amorosas, la persuasion, el papel en los regimenes totalitarios y los diferentes destinos, a menudo tragicos, de las mujeres que pasaron por la cama de algunos de los hombres mas despoticos de la pasada centuria. Una leccion de historia magistral.
Ver más