INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA (INAH) 9789703503896
Este libro constituye una de las principales fuentes para la historia de la cultura maya antes y durante la Conquista. El
polémico cronista español Diego de Landa participó activamente en la evangel
La "Relación de las cosas de Yucatán" proviene de los alegatos del franciscano Diego de Landa (1524-1579) en un proceso incoado en España a raíz de un suceso acaecido en Yucatán cuando era inquisidor en funciones contra practicas idolatricas. Sin embargo, y paradojicamente, el furibundo fraile se revela en estas paginas como un atento y agudo observador de esa civilizacion cuyas bases religiosas tanto empeño mostro en extirpar. Producto de esa observacion, pero tambien de una insaciable curiosidad, redacto de regreso en la Peninsula esta obra renacentista en la cual describe, narra y recoge cuanto puede del pueblo maya, esboza su historia, reune noticias y hechos diversos y aborda el desentrañamiento de su particular calendario y su escritura jeroglifica, alumbrando una verdadera enciclopedia de la cultura maya de epoca tardia (una cultura viva de una civilizacion en ruinas) y un texto fundamental para todo aquel que tenga interes en el mundo de los mayas y en su civilizacion.Edicion de Miguel Rivera DoradoLa "Relación de las cosas de Yucatán" proviene de los alegatos del franciscano Diego de Landa (1524-1579) en un proceso incoado en España a raíz de un suceso acaecido en Yucatán cuando era inquisidor en funciones contra practicas idolatricas. Sin embargo, y paradojicamente, el furibundo fraile se revela en estas paginas como un atento y agudo observador de esa civilizacion cuyas bases religiosas tanto empeño mostro en extirpar. Producto de esa observacion, pero tambien de una insaciable curiosidad, redacto de regreso en la Peninsula esta obra renacentista en la cual describe, narra y recoge cuanto puede del pueblo maya, esboza su historia, reune noticias y hechos diversos y aborda el desentrañamiento de su particular calendario y su escritura jeroglifica, alumbrando una verdadera enciclopedia de la cultura maya de epoca tardia (una cultura viva de una civilizacion en ruinas) y un texto fundamental para todo aquel que tenga interes en el mundo de los mayas y en su civilizacion.Edicion de Miguel Rivera Dorado