Al investigar las particularidades de lo que se podría denominar el "enigma Z", Diego Osorno advierte los riesgos que corre el país en los años venideros ante un potencial crecimiento desmedido de esta organizacion criminal."Diego Enrique Osorno pertenece a la estirpe de los grandes testigos que presencian la aniquilacion y escriben la historia para que no se repita." JUAN VILLORO.En el año 2000, cuando el PRI dejo al fin la presidencia de Mexico, en el noreste del pais nacieron Los Zetas, una banda que entonces parecia una anecdota fugaz del mundo del narco. Doce años despues, el PRI regresa al poder y Los Zetas parecen eternos mientras libran una guerra contra el cartel de Sinaloa, la organizacion criminal mas fortalecida durante los gobiernos panistas.En esta aproximacion inedita a una region fronteriza que a diferencia de Tijuana y Ciudad Juarez ha sido poco documentada, Diego Enrique Osorno recorre los sitios que han padecido los mayores estragos de violencia causados por la guerra declarada por Felipe Calderon. En un itinerario que abarca pueblos y ciudades de Nuevo Leon y Tamaulipas, el autor habla con pobladores, generales, jovenes sicarios, alcaldes, periodistas, policias, empresarios, migrantes, familiares de desaparecidos y vendedores de armas. Consigue informacion reveladora, entre la que destacan las confesiones de Oscar Lopez Olivares, el Profe, quien, junto a Juan Nepomuceno Guerra y Juan Garcia Abrego, fundo el cartel del Golfo.Su relato en voz propia ofrece claves cruciales para conocer la raiz historica de lo que sucede hoy en dia. Asi, a lo largo de este viaje, el lector va conociendo como durante la transicion democratica fallida ocurrio el colapso de la añeja narcopolitica del PRI con la nueva necropolitica del PAN. En definitiva, La guerra de Los Zetas arroja luz sobre los secretos del lugar donde se libra la batalla mas importante del Mexico del inicio del siglo XXI.