La obra expone las diversas facultades personales que integran el derecho moral de los autores y de los artistas intérpretes o ejecutantes en la reciente Ley española de Propiedad Intelectual de 11 de noviembre de 1987. En su Primera Parte se estudia el fundamento del llamado derecho moral respecto a la creacion de los autores en sus obras literarias, artisticas y cientificas a partir de la revision llevada a cabo en Roma en 1928 del Convenio de la Union de Berna de 1886. La Segunda Parte de esta obra expone las diversas facultades personales que la Ley española de 1987 reconoce en defensa del derecho moral del autor, explicando el amplio desarrollo que su proteccion alcanza en la nueva Ley, haciendo tambien referencias comparativas a otros paises. Se expone la defensa del Derecho moral, despues del fallecimiento del autor, la coautoria y su influencia en el ejercicio de las facultades personales y la proteccion en España de los autores extranjeros. Finalmente, la Parte Tercera se dedica a la proteccion de los artistas, interpretes o ejecutantes, respecto al derecho moral que se les reconoce, ya que la Ley española tiene esa doble vertiente, al regular junto al derecho de los autores, el de los artistas.
Edición del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España (2001). Para la presente colección de juristas ilustres, se ha seleccionado entre la vasta obra de Don Felipe Clemente de Diego, temas de su preferente atencion. En esta indagacion se ve una clara preferencia hacia la creacion y aplicacion del Derecho. Asimismo, no cabe omitir algunas ideas de Don Felipe sobre la publicidad inmobiliaria registral, que permiten enmarcar su pensamiento juridico, siempre en breve analisis en el marco propio de esta coleccion de ilustres hipotecaristas y juristas españoles en que aparece, por acertada iniciativa del Colegio de Registradores de la Propiedad.